-
Desde julio, las empresas anunciaron inversiones por US$ 7.041 millones y $9.880 millones
Empresas nacionales e internacionales radicadas en el país anunciaron desde julio inversiones en la Argentina por un total de US$ 7.041 millones y $9.880 millones, en un amplio abanico de sectores como industria automotriz, electrodomésticos, alimentos y bebidas, textiles, software y servicios digitales o combustibles, lo que repercutirá en nuevos empleos directos e indirectos. Así […]
-
Fernández: «Argentina necesita empresarios que confíen, inviertan y ganen en el país»
El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que «después de cuatro años de postración» la Argentina necesita «empresarios que confíen, inviertan, produzcan, ganen y den trabajo en el país». Desde la Quinta de Olivos, el mandatario participó por videoconferencia de un anuncio de inversiones en la industria textil por parte de una empresa brasileña en la […]
-
Empresarios advierten que tendrán dificultades para pagar el medio aguinaldo
El secretario general de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, Mario Grinman, subrayó que empresas del sector ya advirtieron sobre la imposibilidad de hacer frente al pago de medio aguinaldo, dada la «crítica» situación generada por el aislamiento obligatorio decretado por la pandemia de coronavirus. En diálogo con la agencia NA, alertó que «la […]
-
Casi la mitad de las empresas afirma que tiene problemas para pagar el 50% de los sueldos de abril
El 77% de empresas industriales admitió tener dicultades para pagar la totalidad de los sueldos de abril a sus trabajadores, mientras que el 44% afirmó no tener liquidez para abonar la mitad de los salarios, a pesar de que 7 de cada 10 compañías están en condiciones de acceder al programa de asistencia oficial (ATP), […]
-
Empresarios piden medidas de contención al Gobierno: «Una empresa que no trabaja, en 30 días quiebra»
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) pidió hoy que el Gobierno implemente «medidas extraordinarias que eviten la destrucción de puestos de trabajo», y alertó que «una empresa que no trabaja, en 30 días quiebra». Así se expresó el secretario de la entidad empresaria, Natalio Grinman, quien destacó la labor del Gobierno frente a […]
-
Entre 2015 y 2019 cerraron 24.505 empresas
Entre 2015 y 2019 bajaron sus persianas 24.505 empresas, lo que representó una contracción de 4,3%. El sector más afectado fue el de la pequeñas y medianas empresas, según cifras de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Al cierre de diciembre, el total de empleadores registrados fue de 544.232 empresas, con una caída interanual […]