-
La advertencia del FMI sobre la inflación en Argentina
La inflación de marzo fue de 6,7%, la más alta en 20 años, y acumuló en el primer trimestre un aumento del 16,1% mientras que la variación interanual trepó a 55,1%. La escalada de precios del mes pasado superó todas las mediciones desde abril de 2002 cuando a la salida de la convertibilidad se había producido un […]
-
Guzmán: si hay cambios en créditos del FMI, es importante que Argentina pueda acceder a esas mejoras
El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que la Argentina está avanzando en un acuerdo para renegociar la deuda de US$ 45.000 millones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que sea macroeconómicamente sostenible, al tiempo que señaló que será necesario un consenso geopolítico internacional para que el plazo de repago sea mayor a los diez años […]
-
Guzmán dijo que no hay apuro en acordar con el FMI y descartó ayuda de China
El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó este domingo que el gobierno no tiene apuro en alcanzar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), al tiempo que descartó ayuda por parte de China. En declaraciones al diario británico Financial Times que reproduce la agencia Bloomberg, el jefe del Palacio de Hacienda restó importancia a […]
-
Guzmán: “Estamos construyendo una especie de puente de estabilidad”
El ministro de Economía, Martín Guzmán, dijo que se trabaja en seguir reduciendo la brecha en el mercado cambiario y construir «un puente de estabilidad», al tiempo que se elabora un «programa de estabilización macroeconómica plurianual» que se enviará al Congreso de la Nación. «Ahora estamos construyendo una especie de puente de estabilidad de alrededor […]
-
En el Coloquio de Idea | Guzmán ratificó que no habrá devaluación
El ministro de Economía, Martín Guzmán, ratificó hoy que no habrá devaluación en la Argentina, al hablar ante los empresarios del Coloquio de IDEA. Consideró que «la situación del dólar oficial es distinta a la del paralelo, tanto en el blue como el liqui». Y agregó que «esos tipos de cambio hoy están en valores […]
-
Gasto o inversión social: “Otra vez sopa”, diría Mafalda
Por Sol Fabi. “Otra vez sopa”, diría Mafalda. Puesta a leer los diarios de estos días, el entrañable personaje de historieta creado por Quino -quien murió el miércoles a los 88 años- sin dudas soltaría su recordada frasecita al ver los análisis publicados sobre los últimos datos difundidos por el INDEC, que dan cuenta de […]
-
La industria respaldó las medidas económicas anunciadas por Guzmán
La mayoría de los industriales calificaron de «positivas» las medidas anunciadas por el Gobierno, porque entienden que ayudarán a exportar más y reactivar la economía. El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, opinó que «son buenos anuncios y van en el sentido de los que veníamos pidiendo, porque permiten ir ganando confianza». […]
-
Una por una, las medidas anunciadas por Martín Guzmán
El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció un paquete de medidas tendientes a fortalecer las reservas internacionales del Banco Central a partir de lograr más ingreso de divisas al incentivar las exportaciones tanto industriales como fabriles, y mejorar las opciones financieras en pesos. “Necesitamos generar fortalezas, buscando acumular reservas. Estabilizar a la economía argentina es […]
-
Economía define el programa y la agenda de trabajo para negociar con el FMI
El Ministerio de Economía comenzó a definir la agenda y el programa de trabajo para encarar el inicio de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), para intentar reestructurar la deuda con el organismo. Así lo informaron a Télam altas fuentes del Palacio de Hacienda, que consignaron que las negociaciones comenzarían la semana próxima. […]
-
El Gobierno presentó la propuesta de reestructuración de la deuda ante la SEC
El Gobierno presentó hoy ante la Comisión de Valores de los Estados Unidos (SEC, según su sigla en inglés) la nueva oferta acordada con los acreedores el 4 de agosto último, en el marco del proceso de reestructuración de deuda, por US$ 66.137 millones. El Ministerio de Economía anunció “los términos y condiciones mejorados de […]