-
Pobre explicación del Estado ante la CIDH por los cambios en la Ley de Medios
El gobierno de Mauricio Macri se presentó esta mañana ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Washington con pobres explicaciones sobre los decretos de necesidad y urgencia emitidos que modificaron la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y Argentina Digital. La audiencia fue solicitada por Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), el […]
-
La CIDH convocó a una audiencia por los cambios en la #LeyDeMedios con DNU de Macri
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos convocó a una audiencia por los cambios en la Ley de Medios ejecutados por el presidente Mauricio Macri a través de decretos. La audiencia se realizará el 8 de abril en Washington, durante el próximo período ordinario de sesiones de la CIDH de la Organización de Estados Americanos (OEA), […]
-
El Gobierno archivó todos los planes de adecuación y sepultó definitivamente la #LeyDeMedios
El Gobierno dio por finalizados todos los planes de adecuación a la Ley de Medios que aún estaban abiertos y que habían presentado los grupos Clarín, Telefe-Telefónica, Moneta, Jorge Ricardo Nemesio, Manzano-Vila, Cadena 3 y Prisa. “Dimos por terminada una etapa de presión con adecuaciones coercitivas con el objetivo de mirar hacia adelante con otro […]
-
Ley de Medios: el macrismo justificó el incumplimiento del fallo del juez Arias
La Legisladora porteña del PRO, Silvana Giudici, justificó el incumplimiento del Gobierno con del fallo del juez Luis Federico Arias que ordenó al Ejecutivo y los interventores del AFSCA “la prohibición de alterar, modificar, eliminar o suprimir las funciones y la existencia”. “En realidad el fallo no tenía ningún efecto”, opinó la legislatura macrista. En […]
-
Frank La Rue criticó la modificación de la #LeyDeMedios: “Representa un retorno a los privilegios de los monopolios”
Frank La Rue, ex relator especial para la Libertad de Expresión de Naciones Unidas, advirtió que la modificación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual por decreto forma parte de un “regreso a privilegios de los monopolios” en el país. “Esto representa un regreso a los privilegios de los monopolios en la Argentina, una […]
-
La CIDH envió una carta oficial al Gobierno por los cambios en la #LeyDeMedios
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), organismo de derechos humanos de la OEA, envió una carta al gobierno de Mauricio Macri para transmitir su inquietud por la modificación por decreto de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Según pudo establecer el diario Página12, la CIDH “envió a Buenos Aires un texto reservado en […]
-
Graciana Peñafort: “Lo que están haciendo es un disparate, es ilegal y antidemocrático, es una vergüenza”
Graciana Peñafort, coautora de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, cruzó al Gobierno por modificar con un decreto presidencial de necesidad y urgencia una ley votada por el Congreso y que elimina la AFSCA y la AFTIC. “No puedo creer cómo el jefe de Gabinete del actual gobierno está dando un discurso que no sólo […]
-
Relator de OEA sobre intervención de Macri: “Se violentó la autonomía e independencia” de la AFSCA
El relator especial para la libertad de expresión de la OEA, Edison Lanza, sostuvo que la decisión del gobierno de intervenir la AFSCA y desplazar de su cargo a Martín Sabbatella es “un camino poco ortodoxo” y señaló que “se hizo sin usar lo que indica la ley (de Servicios de Comunicación Audiovisual), que establecía […]
-
-