-
Acuerdo de precios de medicamentos con los laboratorios
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este jueves un acuerdo con las cámaras del sector farmacéutico para fijar un tope de aumento de precios para los medicamentos de venta bajo receta de 3,8% mensual, que regirá desde diciembre hasta el 31 de marzo de 2023. El tope se fijará a partir del último precio […]
-
El Gobierno y los laboratorios extendieron el acuerdo de precios de los medicamentos
El ministro de Economía, Sergio Massa, y su par de Salud, Carla Vizzotti, firmaron este lunes con representantes de la industria farmacéutica la extensión hasta el 18 de noviembre próximo, del acuerdo, para mantener el precio de los medicamentos por debajo de la inflación, según informaron ambas carteras. «El acuerdo viene funcionando bien, este mes los medicamentos estuvieron […]
-
Quirós respaldó el acuerdo de precios en los medicamentos
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, respaldó el jueves el acuerdo nacional de precios de los medicamentos anunciado el miércoles por el Gobierno nacional. «Veo positivamente el proceso que han elegido”, dijo Quirós en una conferencia de prensa al referirse al anuncio realizado ayer sobre el acuerdo sellado con la industria farmacéutica para mantener hasta el próximo 7 […]
-
Tras detectar subas de hasta 1000%, fijan precios máximos para los medicamentos
El Gobierno retrotrajo hoy los precios de los medicamentos a los valores vigentes entre julio y agosto últimos, y a la vez dispuso precios máximos para los próximos cinco meses, luego de detectarse incrementos de hasta el 1.000%. Según el Poder Ejecutivo, las autoridades de las carteras sanitarias provinciales «han manifestado a su par nacional […]
-
Anuncian una rebaja del 8% en todos los medicamentos
El Gobierno y las cámaras farmacéuticas acordaron rebajar el 8 por ciento todos los medicamentos y congelar los precios hasta febrero. Así lo anunció esta tarde el ministro de Salud, Ginés González García, quien consideró que la medida «mejora la capacidad de todos con respecto al acceso a los medicamentos». La rebaja de los precios […]
-
La salud, en terapia | Hasta agosto, los medicamentos subieron casi un 40%
La devaluación registrada despúes de las elecciones primarias tuvo un fuerte impacto en el rubro de los medicamentos que, por tener precios dolarizados, subieron en agosto entre un 11 y un 13 por ciento. Así lo señala la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), que detalla que en los primeros ocho meses del año los remedios acumularon […]
-
Denuncian que tras las PASO, los medicamentos aumentaron un 28% en promedio
Hace rato que los medicamentos dejaron de estar al alcance de la mayoría de los argentinos. La inflación y el precio del dólar provocaron que, desde que Mauricio Macri llegó al poder, aumentaran casi un 300 por ciento. Así lo señala un informe de la Asociación de Defensa de Usuarios y Consumidores (Deuco) que reveló […]
-
Por la crisis, se venden menos antigripales y anticonceptivos
La plata no alcanza y las familias recortan gastos, de donde sea, hasta en salud. Un informe de Iqvia, una consultora especialzada en el rubro, reveló que en el último año, cayó la venta de medicamentos antigripales y anticonceptivos. Según este informe, difundido por La Nación, la suba de precios en los medicamentos del último […]
-
Inflación desatada: solo en el primer semestre, los medicamentos aumentaron 36%
La inflación no solo no cede, sino que hay sectores donde los aumentos de precios están descontrolados. Uno de ellos es el de los medicamentos que en el primer semestre del año aumentaron un 36 por ciento. Así lo informaron la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) y el Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFyB), que […]
-
La salud, cada vez más complicada: la venta de medicamentos cayó un 12% en mayo
La crisis obliga a las familias a achicar gastos en todos los rubros. Incluso, en esos que son una cuestión de salud, como los remedios cuyas ventas tuvieron una caída del 12% en mayo. La baja de ventas de medicamenteos se explica, en parte por los fuertes aumentos que tuvieron en lo que va del […]