-
Panamá Papers: piden que se deje sin efecto absolución de Macri por sociedades offshore
El titular de la Inspección General de Justicia (IGJ), Ricardo Nissen, reclamó hoy que se deje sin efecto una absolución que benefició al expresidente Mauricio Macri en la causa Panamá Papers y afirmó que el exmandatario «simuló un juicio». «Queremos que una sentencia que fue dictada de forma fraudulenta no tenga efecto. Macri tenía participación […]
-
Temer «protege» a Macri en la causa #PanamáPapers, denuncia prensa brasileña
La revista Carta Capital de Brasil denunció que el presidente Michel Temer «actúa para proteger» a su par argentino al no responder a los exhortos diplomáticos que envió la Justicia en el marco de la investigación de la cuenta offshore en la que figura Mauricio Macri. Según Carta Capital a la administración de Temer «no […]
-
El titular de la UIF, en Panamá con bajo perfil
El titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), Mariano Federici, viajó a Panamá justo antes de que se reanudara la actividad judicial, con la consecuente reactivación de la causa denominada «Panamá Papers», informó el diario Tiempo Argentino. «La presencia de Federici en Panamá no parece relacionada con un viaje de placer, ni familiar, ni […]
-
#PanamáPapers: investigan las omisiones de Macri en su declaración jurada
El fiscal federal Federico Delgado dijo hoy que investiga si es «maliciosa» la inconsistencia de la declaración jurada del presidente, Mauricio Macri, en la que omitió «algunas cuentas en el exterior y datos de dos sociedades». «Esa causa trabaja por dos andariveles, una es la inconsistencia de la declaraciones juradas del señor Macri, porque hay […]
-
Macri offshore: informe de la UIF aporta datos de #Kagemusha y complica al Presidente
El presidente Mauricio Macri figuraría como uno de los directivos de la sociedad off shore «Kagemusha» junto a sus hermanos Gianfranco y Francisco y con su padre Franco como presidente, según un informe de inteligencia entregado al juez federal Sebastián Casanello. Se trata de un informe de la Unidad de Información Financiera, que aclaró al […]
-
La Justicia ordenó hacer peritaje comparativo a las declaraciones juradas de Macri
El juez federal Sebastián Casanello , que investiga a Mauricio Macri en la causa por las revelaciones de los Panamá Papers, ordenó que se hiciera un análisis comparativo sobre las declaraciones juradas que presentó el Presidente entre 2013 y 2015. Casanello dispuso el análisis a pedido del fiscal Federico Delgado, quien estimó que debía determinarse […]
-
Panamá Papers: ex directivo del Grupo Macri reconoció que Pago Fácil operó en Brasil
Un exdirectivo de SOCMA, Orlando Salvestrini, ratificó que el Grupo Macri llevó el negocio del Pago Fácil a Brasil en 2001 a través de Global Collection Service do Brasil, una de las firmas bajo la lupa en la investigación que realiza el juez Sebastián Casanello por los Panamá Papers. «Reportaba a Franco Macri, las líneas […]
-
Panamá Papers: «Hay 9.300.000 dólares que Macri va a tener que demostrar de dónde salieron»
En el marco del escándalo internacional Panama Papers, el diputado nacional Darío Martínez (Frente para la Victoria) adelantó que presentará actas de la sociedad offshore Fleg Trading, en la que Mauricio Macri figuraba como director pero que según el Presidente nunca tuvo movimientos. “Hoy vamos a ampliar la denuncia que ya hemos hecho en función […]
-
Liberaron la base de datos de Panamá Papers para consultas
Más de 1200 argentinos aparecen vinculados como directivos o accionistas de empresas en paraísos fiscales, según la base de datos divulgada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (icij), en el marco del escándalo desatado por la publicación de los llamados «Panamá Papers». El capítulo argentino de esta investigación mostró que hay además 270 […]
-
Difunden #PanamáPapers: salen a la luz datos de 200.000 personas y empresas offshore
El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) publicará este lunes la base de datos de los llamados Panamá Papers, en la que cualquier persona podrá buscar los nombres de más de 200.000 empresas, fundaciones y fondos de inversión que operaron en paraísos fiscales desde 1977. «Será probablemente la mayor revelación de datos jamás publicada […]