-
INDEC: a fin del año pasado, el 60% de los argentinos ganaba $25 mil por mes en promedio
Al finalizar el 2019, el 60% de los argentinos percibía un sueldo promedio de hasta $25.000 por mes, según informó hoy el INDEC. El informe «Distribución del Ingreso» precisó que el 10% más pobre de la población concentraba el 1,3 % del total de ingresos, mientras que el 10% más rico concentraba el 31%, al […]
-
Durante el gobierno de Macri, el salario en dólares perdió un 55%
En los cuatro años del gobierno de Mauricio Macri, el salario mínimo medido en dólares cayó el 55%, ya que pasó de u$s589 en diciembre de 2015, a los actuales u$s268. De este modo, quedó ubicado en el 11º puesto en el ránking salarial regional. Así lo detalla un relevamiento elaborado por la Universidad de […]
-
Los salarios crecieron 2,7% en septiembre y volvieron a perder contra la inflación
Si fuera un partido de fútbol, se podría decir que se perdió por goleada. Durante septiembre, los salarios crecieron un 2,7%, con respecto a agosto, pero volvieron a quedar muy atrás de la inflación, que fue del 5,9% en el mismo período. Así lo informó esta tarde el Indec, que detalló que el índice de […]
-
La inflación de octubre fue del 3,3% y acumula 50,5% en un año
La inflación de octubre fue del 3,3% y acumuló en lo que va del año un alza del 42,2%, informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Si la comparación se hace con octubre del año pasado, la suba de precios acumulada trepó al 50,5%, según la estadística oficial. El precio de […]
-
Cifras de los concesionarios |El patentamiento de motos cayó 44,6% en octubre
Más que una caída, es un derrumbe. El patentamiento de motos bajó un 44,6% interanual en octubre, según informó hoy la Asocuación de Concesionarios de Autotores de la República Argentina (ACARA). La entidad informó que durante el mes pasado se vendieron 23.366 unidades en todo el país. ACARA informó que la empresa que lideró el […]
-
La inflación de septiembre fue de 5,9% y acumuló 53,7% en un año
La inflación de septiembre reflejó el fuerte impacto de la devaluación post PASO. Según los datos difundidos por el Indec, fue de 5,9% el mes pasado. Se trata del registro más alto desde igual mes del 2018. Según el organismo oficial, la suba de precios acumulada entre enero y septiembre se ubicó en el 37,7% […]
-
Chau asado: en un año, la carne vacuna aumentó 53%
La inflación y la pérdida del poder adquisitivo obliga a modificar los hábitos alimentarios de las familias. Un ejemplo es el consumo de carne, cuyos precios aumentaron un 53 por ciento en promedio en el último año. Así lo consignó un reporte elaborado por el área de información económica y estadística del Instituto de Promoción […]
-
En julio las jubilaciones perdieron 13% de poder adquisitivo
Los jubilados no paran de perder. Según las cifras oficiales, las jubilaciones y pensiones tuvieron una pérdida del poder adquisitivo del 13,1% en julio con relación a el mismo mes del año pasado. La Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) estimó además que las partidas destinadas a jubilaciones y pensiones cayeron el 7,4% interanual, también […]
-
En campaña, el Gobierno anunció que la jubilación mínima subirá a $12.937
Con la mira en las PASO del próximo domingo, el Gobierno anunció hoy el aumento de las jubilaciones previsto a parter del 1ero de septiembre. La suba será del 12,22 por ciento, que llevará al haber mínimo a los 12.937,22 pesos La Anses publicó en el Boletín Oficial la resolución para el tercer incremento del […]
-
Pese a que subieron 2,8% en mayo, los salarios siguen detrás de la inflación
El índice de salarios subió 2,8% en mayo, pero volvió a quedar retrasado con respecto a la inflación del mismo mes, que fue de 3,1%, según informó esta tarde el INDEC. #DatoINDECEl Índice de salarios aumentó 2,8% en mayo de 2019 respecto del mes previo y 38,4% interanualhttps://t.co/zwCJXysgbi pic.twitter.com/ezl6kHSV6g — INDEC Argentina (@INDECArgentina) July 31, […]