-
La jubilación mínima tiene un poder adquisitivo 12 puntos menor que en 2015
El poder adquisitivo de la jubilación mínima está 12 puntos porcentuales por debajo del que tenía en 2015, según el último informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA). El análisis se refiere al poder adquisitivo del haber mínimo de los jubilados, considerando la evolución de los aumentos y los bonos correspondientes otorgados durante este […]
-
Según estimaciones de sindicatos, se desaceleró al 2,6% la inflación de enero
La inflación de enero se desaceleró al 2,6% mensual, el nivel más bajo desde julio, según un trabajo difundido hoy por el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), que conforman más de 45 gremios de la CGT y la CTA. Los precios treparon 53,1% en los últimos doce meses, según señala el informe mensual del […]
-
En enero la venta de motos cayó 37,3% en todo el país
La cantidad de motos patentadas en todo el país durante enero registró una caída del 37,3% interanual, al registrarse 26.936 unidades, informó hoy la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). Según la entidad empresaria, esa caída «evidencia que, de no aplicarse medidas de estimulo al sector, la proyección anual arrojará un […]
-
Por los aumentos, el 55% de los afiliados a Prepagas prevé pasarse a un plan más barato
Más de la mitad de los afiliados a empresas de medicina prepaga prevé pasarse a planes más económicos durante 2020 a raíz de los fuertes aumentos en los servicios y de la inflación, según una encuesta. Los consultados prevén que durante el transcurso del año tendrán dificultades para pagar su cobertura actual de medicina privada, […]
-
El Gobierno anunció un aumento de $4.000 para los trabajadores privados
El Gobierno dispuso esta tarde, a través de un decreto, un aumento salarial para todos los trabajadores en relación de dependencia del sector privado de 4.000 pesos. La suba se pagará en dos cuotas a partir del mes de enero de este año y será a cuenta de las futuras negociaciones paritarias. La primera cuota […]
-
Los salarios crecieron 3,2% en octubre, pero siguen por debajo de la inflación
Los sueldos crecieron en octubre 3,2% en línea con el aumento de precios de ese mes, pero de todos modos quedaban por debajo de la evolución de la inflación en los primeros diez meses del año. Así lo informó esta tarde el Indec, que señaló que desde diciembre de 2018 los salarios promediaron una suba […]
-
Un estudio privado afirma que 4 de cada 10 argentinos no llegan a fin de mes
La inflación no afloja y los sueldos no alcanzan. Según una encuesta privada, cuatro de cada 10 argentinos no llegan a fin de mes y deben recurrir a ahorros o endeudarse para para cubrir sus gastos. La encuesta «Perspectivas Económicas y Percepción Social 2019-2020″, elaborada por las consultoras Zurban Córdoba y Focus Market revela que […]
-
Sin piso: las ventas en supermercados cayeron 8,8% en septiembre
Los bolsillos de los argentinos están flacos. Y eso se refleja en el consumo, que no encuentra piso. En septiembre las ventas en supermercados cayeron 8,8% interanual, mientras que en autoservicios mayoristas la actividad bajó 3,2%. Así lo informó esta, tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) que señaló que «las ventas a […]
-
En un año, la carne vacuna aumentó el 43,6%
La inflación sigue en alza. Y en uno de los sectores donde más se nota es en los alimentos: la carne bovina, producto simbólico para los argentinos, aumentó un 43,6% en un año. Así lo señala el «Informe Mensual de Precios de la Carne Vacuna en Capital Federal y el Gran Buenos Aires» de septiembre, […]
-
Datos de la UMET | En septiembre, la inflación fue de 5,5 por ciento
La suba de precios no tiene freno. Según informó hoy el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), en septiembre la inflación fue de 5,5% y acumula un 37,7% en lo que va del año. El organismo, dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), detalló además que en los últimos 12 […]