-
Argentina vuelve a exportar productos lácteos a Corea del Sur
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que, a partir del 15 de octubre próximo, la Argentina podrá reiniciar la exportación de productos lácteos para consumo humano hacia Corea del Sur. La decisión fue comunicada oficialmente por el Ministerio de Inocuidad para Alimentos y Medicamentos (MFDS, por sus siglas en inglés) […]
-
Fernet Branca: “100 años en Argentina pueden contra cualquier fake news”
En medio de una crisis económica de arrastre profundizada por la pandemia, este miércoles circularon en las redes sociales dos fake news, que fueron muy fogoneadas por trolls opositores. Las mismas señalaban que tanto Coca-Cola como Fernet Branca se iban del país. Y tuvieron un alto impacto que fueron desmentidas por las empresas involucradas. El […]
-
Fecoba advierte que podrían cerrar unas 60.000 pymes en la Ciudad
El cierre de pequeñas y medianas empresas de la industria, el comercio, los servicios y el turismo en la Ciudad de Buenos Aires podría alcanzar a “por lo menos” 60.000 casos, un número que “puede seguir subiendo” si no se dispone de “una reapertura rápida” tras la finalización de la última prórroga de la cuarentena, […]
-
El sector Pyme reclama una reforma laboral e impositiva para la post pandemia
El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, consideró hoy necesario impulsar un «plan de medidas estratégicas para la post pandemia», que incluya una reforma impositiva y laboral, con el fin de reducir el nivel de informalidad que hay en la economía. «Creo que es necesario consensuar medidas estratégicas para los próximos cinco años, […]
-
Las pymes reclaman ayuda del Estado para pagar los aguinaldos
El vicepresidente segundo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Ricardo Diab, dijo hoy que las pymes «están pasando por un momento muy crítico» y reclamó la ayuda del Estado para afrontar el pago de aguinaldos. «Estamos reclamando la posibilidad de que el Gobierno, de la misma manera que dio los ATP, pueda […]
-
La CAME reclama mayor cobertura del Estado «para la supervivencia de las pymes»
El vicepresidente de la CAME (Cámara Argentina de la Mediana Empresa), Ricardo Diab, afirmó hoy que se necesita “un rescate financiero y un aporte mayor de cobertura del Estado para la supervivencia de las pymes, que han disminuido en un 80% sus ventas» como consecuencia de la crisis económica derivada del coronavirus. “Inclusive, las empresas […]
-
Desde que comenzó la cuarentena, se otorgaron créditos a PyMes por más de $183 mil millones
Los créditos otorgados por entidades financieras a micro, pequeñas y medianas empresas y para prestadoras de servicios de salud, suman 183.870 millones de pesos, y beneficiaron a más de 113.618 empresas afectadas por la cuarentena, informó hoy el Banco Central. Asimismo, la asistencia financiera para monotributistas y autónomos a través de la línea de crédito […]
-
Bancos privados bajan desde hoy 5% la tasa para créditos pyme
Bancos privados comenzarán a aplicar desde mañana una baja en el tope a la tasa de créditos para micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), que pasará del 40 al 35%, aunque algunos definirán durante la semana el piso de imposición para esta política crediticia. El cambio tendrá lugar luego de que el Banco Central de […]
-
Cayó 2,8% la producción de las pymes industriales
La producción de las Pymes Industriales cayó 2,8% en octubre frente a igual mes del año pasado, según el último informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En el año, la industria pyme acumula una baja promedio de 7%, cuando se compara con la producción realizada entre enero y octubre del año […]
-
Las pymes industriales despidieron a 30 mil trabajadores en el tercer trimestre
Unos 30 mil empleados fueron despedidos de pequeñas y medianas industriales en el tercer trimestre del año, lo que representa una caída del 5 por ciento interanual de personas ocupadas. Así lo revela una encuesta elaborada por la Fundación Observatorio Pyme, que destaca que este comportamiento se repitió por tercer trimestre consecutivo desde fines de […]