Una masiva caravana de antorchas se realizó en la localidad de Villa Cacique-Barker, en el sur de la provincia de Buenos Aires, para acompañar la lucha que llevan adelante los trabajadores en el conflicto con la empresa cementera Loma Negra.
De la marcha participaron dirigentes del gremio Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), concejales, vecinos y el el intendente Julio César Marini en una clara muestra de apoyo hacia los trabajadores del sector y en defensa de las fuentes laborales.
La multinacional Loma Negra, del grupo brasileño Camargo Correa, es propietaria de la cementera Loma Negra y emplea en Barker a 330 trabajadores.
Todo el pueblo está en vilo y resiste con diversas actividades ante la amenaza de cierre y despidos masivos, una situación que les retrotrae a 2001, cuando ese establecimiento cerró y generó una profunda crisis social.
Todo un pueblo resiste el industricidio | Caravana de antorchas por la amenaza de Loma Negra pic.twitter.com/f9gDJQMyMw
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 14 de mayo de 2019
Loma Negra argumentó que la decisión «se toma en un contexto en el cual la compañía tiene sobrecapacidad, sumado a los altos costos de producción y a los costos logísticos que insume el funcionamiento de esa fábrica». El cierra dejaría un pueblo fantasma, ya que la fuenta laboral gira en torno a la empresa.
La fábrica de Barker es una de las nueve plantas cementeras que posee Loma Negra en el país.
En la sede del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires se hará hoy la primera audiencia de conciliación entre la cementera Loma Negra y el gremio.
Como primera medida, la empresa se vio obligada a dejar en suspenso los despidos hasta que quede resuelta la conciliación obligatoria que dictó el viernes la autoridad laboral bonaerense.
El distrito de Benito Juárez se declaró en estado de alerta social, económico y laboral ante el posible cierre de la cementera Loma Negra, de la cual depende la vida laboral de la mayoría de los habitantes. El intendente Julio César Marini firmó el decreto que rige «hasta el 31 de diciembre».
Fotos: Pueblo chico, historia grande
OTRO ACUERDO INCUMPLIDO DEL GOBIERNO
El día que @fedesturze prometió al frente del BCRA una inflación del 5% para 2019️"El enfoque que tenemos no es una trasnochada, en 2019 la inflación va a ser del 5% y quizás alguien se sonría"
(Sturzenegger, junio 2017) Mirá el video pic.twitter.com/YB6UyBd1eo
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 7 de mayo de 2019
Por la devaluación, el Fondo de Garantía de ANSES perdió U$S 23.700 millones en un añohttps://t.co/dB1sUUx2Ws
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 13 de mayo de 2019
En plena crisis, el Gobierno gastó más de $40 millones en encuestas desde el año pasado
La mayoría son pedidas por la Jefatura de Gabinete de Marcos Peña
Isonomía, la consultora preferida de Macri, fue la que más dinero se llevó: $ 22.641.710https://t.co/rQosKJvtz0— Diario Pulse (@DiarioPulse) 13 de mayo de 2019
Federico Storani y la dura derrota en Córdoba: "Es una tragedia política para el radicalismo"https://t.co/Pl79LzFShI
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 13 de mayo de 2019
Precios esenciales: casi la mitad de los productos no están disponibleshttps://t.co/AvQNt2P56V
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 7 de mayo de 2019
Empresas líderes tuvieron caídas de hasta 46% en sus ingresos en el último año
-Descapitalización de grandes compañías
▪️Cresud -46%
▪️La Serenísima -35%
▪️Arcor -33%
▪️Transener -32%
▪️Molinos -28%
▪️Loma Negra -27%.https://t.co/Fo0doFWNbh— Diario Pulse (@DiarioPulse) 10 de mayo de 2019
Chau asado: en abril, el consumo de carne cayó casi el 7%https://t.co/nbojzU3Pn4
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 8 de mayo de 2019
Por la caída de las ventas, Loma Negra despide a 100 trabajadoreshttps://t.co/LXUrsEYEgm
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 8 de mayo de 2019
Desde que asumió Macri, la brecha entre los que más ganan y los de menores ingresos creció un 33%https://t.co/omE4vmy6Ii
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 3 de mayo de 2019
El Riesgo País aumentó 5 veces más que en Venezuela: 123% en un año
La fuga de capitales mensual desde fines de 2015 representa:
1595 escuelas
73 hospitales
️6 satélites Arsat
☢️1 Atucha II
27 millones de AUH
7 millones Jubilaciones mínimashttps://t.co/2KkjDpoVxq— Diario Pulse (@DiarioPulse) 2 de mayo de 2019