El Consejo de la Unión Europea aprobó la derogación de las restricciones impuestas a Irán, a fin de aplicar el acuerdo internacional alcanzado entre Teherán y el Grupo 5+1 sobre su plan nuclear.
«El Consejo adoptó las primeras actas legales para implementar el plan de acción conjunto integral (JCPOA, por sus siglas en inglés), tras el acuerdo alcanzado el 15 de julio de 2015 en Viena sobre la cuestión nuclear iraní», anunció la institución comunitaria en un comunicado de prensa.
La medida se traducirá en «ciertas derogaciones» de las sanciones en vigor contra Irán, relacionadas con el envío de tecnologías nucleares, informó la agencia de noticias EFE.
Good talks today with @HassanRouhani and @JZarif: implementing #IranDeal will open new chapter http://t.co/eSJ0pjiNCk pic.twitter.com/IJTGjwgSMs
— Federica Mogherini (@FedericaMog) julio 28, 2015
@FedericaMog: considering great political investment by all parties, confident of determination to implement #JCPOA pic.twitter.com/gFUlXTBgl3 — Hassan Rouhani (@HassanRouhani) julio 28, 2015
La UE está obligada adaptar su legislación a la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU del pasado 20 de julio, en la que daba su respaldo al acuerdo con Irán. Pero, como lo demuestran las visitas de empresarios y jefes de Estado de Francia y Alemania a Irán, está muy interesada en ello.
La resolución de la ONU establece la derogación de algunas restricciones para autorizar el envío de ciertos equipos nucleares fuera de Irán, la modificación de la planta de Fordow y la modernización del reactor nuclear de Arak.
Se trata de los primeros pasos hacia el levantamiento definitivo de las sanciones.