La dirigente social Milagro Sala volvió al penal Alto Comedero, en la provincia de Jujuy, desde su propiedad ubicada en el barrio La Ciénaga, donde cumplía prisión domiciliaria desde el 31 de agosto.
El traslado se concretó a las 7 de la mañana por orden del juez Pullen Llermanos, que la llevaron en pijama, sin dejarla cambiar y sin notificación previa, según indicaron voceros de la Tupac.
Sala había sido trasladada el 31 de agosto desde el penal a su casa del barrio La Ciénaga, a unos 30 kilómetros de la capital San Salvador de Jujuy, luego de la resolución de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que recomendó a la justicia jujeña que adopte «medidas alternativas a su detención en el penal de mujeres de Alto Comedero» por considerar que corría riesgo su vida.
Sin embargo, la Cámara de Apelaciones de Jujuy revocó a fines de septiembre el beneficio de la prisión domiciliaria y ordenó su traslado a un penal.
Así ingresó al domicilio de Milagro Sala el Cuerpo Especial de Operaciones Policiales (CEOP) para llevarla a la cárcel pic.twitter.com/FG4A0fk54o
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 14 de octubre de 2017
Según se indicó también, los abogados de Sala ya se encuentran en el penal de Alto Comedero, donde Sala estuvo detenida por más de 500 días.
No es un traslado el de Milagro al penal, es un secuestro. Pullen Llermano ya no tiene jurisdicción en el expte. lo tiene la cámara de casac
— Eli Gomez Alcorta (@EliGAlcorta) 14 de octubre de 2017
“Esta es una jugarreta muy sucia de este Gobierno. Tengo claro que esto es político y que (el gobernador Gerardo) Morales me tiene miedo y me quiere tener callada y lo lamento porque me da vergüenza ajena de los sectores políticos que conduce él”, había afirmado Sala luego de la decisión del Tribunal norteño.
Tras la revocación firmada por los jueces Néstor Hugo Paolini, Gloria María Mercedes del Portal y Emilio Carlos Cattan, la defensa de la dirigente kirchnerista había apelado el fallo a través de una presentación en la que resaltaba la “responsabilidad internacional” que tiene el Estado en el caso, porque “de cumplirse la sentencia sería violatoria de la medida cautelar de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)”.
Jujuy: sin notificación. Caras tapadas. Vehículos sin patente. Se llevaron a Milagro Sala y también secuestraron al Estado de derecho. pic.twitter.com/Yj9GbMiIUH
— H.I.J.O.S. Capital (@hijos_capital) 14 de octubre de 2017