Casi tres días después de las PASO, el Presidente agarró el teléfono y llamó al candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, quien obtuvo una aplastante victoria en las elecciones primarias. Durante la charla, Macri y el dirigente opositor hablaron de la necesidad de aplicar políticas que apunten a contener la situación económica y de la transición electoral.
En su cuenta oficial de Twitter, Macri detalló que mantuvo una «buena y larga conversación telefónica» con Fernández. Y destacó que el ganador de las PASO «se comprometió a colaborar en todo lo posible para que este proceso electoral, y la incertidumbre política que genera, afecte lo menos posible a la economía de los argentinos».
Según el Mandatario, el candidato a presidente del Frente de Todos «se mostró con la vocación de intentar llevar tranquilidad a los mercados» de cara a «los riesgos de una eventual alternancia en el poder».
«Quedamos en mantener una línea (de diálogo) abierta directa entre los dos», aseguró.
Recién tuvimos una buena y larga conversación telefónica con Alberto Fernández. Él se comprometió a colaborar en todo lo posible para que este proceso electoral, y la incertidumbre política que genera, afecte lo menos posible a la economía de los argentinos.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) August 14, 2019
Poco después, Fernández dio una conferencia de prensa en la que si bien se mostró abierto a colaborar con el mandatario, dejó en claro que es Macri el responsable de resolver la situación. «La solución está en sus manos, no en las mías», afirmó.
AHORA | @alferdez en conferencia de prensa: “Hablé con el presidente. Tuvimos una buena charla. Me planteó su preocupación, le di mi opinión y le manifesté mi voluntad de ayudarlo en lo que estuviera a mi alcance”.
— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) August 14, 2019
«Hemos dado un paso», dijo sobre el llamado que recibió de parte del mandatario. Y contó que durante la charla Macri le planteó sus «preocupaciones por el estado de las cosas». Y agregó: «Le di mi opinión sobre lo que estaba pasando y le di mi voluntad de ayudarlo. Pasa que solo soy un candidato a presidente, no soy presidente electo».
Sobre las medidas anunciadas por Macri esta mañana, Fernández opinó que «promueven el consumo» y que «desde ese lugar no están mal», aunque advirtió que dada la situación actual «pueden ser riesgosas». De todos modos, destacó su voluntad de que funcionen. «Quiero que salgan bien, no mal. Quiero que le sirvan a la Argentina», remarcó.
«El Presidente está en una doble condición compleja que es la de candidato y presidente. Le pedí que prime la de presidente y esa es mi duda sobre lo que ha resuelto ahora. Me parece que lo que ha resuelto tiene más que ver de una necesidad de campaña y el contexto en el que lo hace. No quiero hablar del tema, pero le pido que en este momento tan delicado prime su condición de presidente antes de la de candidato», agregó.
En este sentido, resaltó que él y Macri tienen «miradas distintas de país». Y añadió: «No me es fácil avalar sus políticas porque sino no hubiera sido un opositor. Fue una buena charla y una buena forma de tratar de llegar tranquilidad al país y a los mercados. Todos queremos que la economía se estabilice. Tenemos miradas distintas del futuro pero es parte de la lógica política que estemos debatiendo cómo tiene que ser el país».