Cuando se viven horas decisivas para definir si la causa de espionaje ilegal queda en manos del juez Alejo Ramos Padilla o es girada a Comodoro Py, el abogado José Manuel Ubeira -víctima de una de las muchas maniobras de Stornelli y D’Alessio- presentó un escrito en la Cámara Federal de Mar de Plata defendiendo la competencia del magistrado de Dolores.
Diario Pulse accedió a la presentación donde Ubeira adelantó su «rechazo a la postura del agente fiscal para a que el juez actuante se inhiba en este proceso y se remitan las actuaciones a la Capital del país».
«Por impulso, prevención, concentración y para una mejor y más pronta administración de justicia, el juez federal a cargo debe continuar con la pesquisa. Sustraerla de sus manos implicaría una demora peligrosa, para los intereses de la República y los que en ella habitamos, por la simple razón del tiempo que le llevaría al nuevo instructor ponerse al tanto por las oscuras y complejas derivaciones que tiene la trama», señaló en el escrito.
El abogado defendió así la plena competencia del titular del Juzgado Federal de la ciudad de Dolores en la investigación de una red de espionaje ilegal que involucra a jueces, fiscales, agentes orgánicos e inorgánicos de la AFI, legisladores y periodistas dedicada a realizar múltiples tareas que incluyeron investigaciones ilegales, extorsiones, “ablandes”, “puestas en pánico”, “aprietes”, “carpetazos”, “falsas denuncias”, entre otros modos de coacción e intimidación, todo ello con fines económicos y políticos.
Ubeira recordó que fue víctima de un intento de una cámara oculta «instigada» por el fiscal Stornelli y encomendada al prevenido D’Alessio. «La cuestión tiene su génesis en que soy el abogado defensor del arquitecto Oscar Thomas en la causa nº 9608/18 del registro del Juzgado Federal nº 11 Secretaría 21 a cargo de Claudio Bonadío», explicó.
Según consta en la causa, en un chat entre Stornelli y D’Alessio, ante el pedido del fiscal, éste promete hacerle la cámara oculta a Ubeira.
«También se ha secuestrado un cuaderno -éste sí existe- en la casa de D’Alessio donde bajo mi nombre figuran una serie de asuntos y clientes que estuvieron, y están en trámite, al pie de página dice: A sangre fría. Truman Capote. Una amenaza tanto para mi familia como para mi», sostuvo el letrado.
Stornelli continúa en rebeldía tras haber desoído el llamado a prestar declaración indagatoria en cuatro oportunidades. «En consecuencia junto con Bonadío -ampliamente mencionado por D’Alessio en una serie de trapisondas- siguen en funciones y con sobradas influencias en ese malhadado edificio», evaluó sobre Comodoro Py. «La apariencia de este incidente es una sesuda reclamación inhibitoria del titular a cargo del juzgado federal de Dolores fundada en razones de jurisdicción, pero lo que encubre es una repugnante defensa corporativa».
En esta línea, lanzó durísimos cuestionamientos: «¿Tener un fiscal federal renegado de la justicia en este proceso que conspiró para generarme un mal, no les genera algún prurito? ¿Qué D’Alessio escriba el nombre de un libro en se relata la brutal muerte de toda una familia en una hoja donde se hace una ficha de mi vida profesional, no les llama la atención? ¿Qué el juez Bonadío aparezca reiteradas veces involucrado en coimas y operaciones no les genera suspicacias? ¿Donde creen los fiscales que ocurre todo esto?».
«Hasta el día de hoy, Stornelli y sus cómplices cuentan con plena influencia en la jurisdicción requirente y ello debería actuar como una potente alarma para que las decisiones que tomen los fiscales de esta causa eviten, como mínimo, que la misma se instruya donde no estemos bajo amenaza», disparó.
En su rol de querellante, solicitó que se rechace «la inhibitoria intentada» y se mantenga la jurisdicción del juez federal de Dolores.
«Para el eventual caso que el Tribunal se decante por la opción de partir el proceso en diferentes jurisdicciones o remitirlas a la justicia federal capitalina, dejo planteada la reserva casatoria federal y el caso federal», concluyó sobre sus pasos a seguir en caso del desguace de la investigación.
Escrito de Ubeira ante la Cámara Federal by Diario Pulse on Scribd
Explosivo testimonio en la Justicia: "Stornelli ya habló con Mauricio"
El piloto peruano Jorge Castano, ex marido de la pareja de Stornelli, dijo en sede judicial que la mujer le adelantó la destitución del juez Ramos Padilla y complicó al Presidentehttps://t.co/z6dmwffP3E
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 30 de abril de 2019
Organismos de Derechos Humanos rechazaron que la causa del juez Ramos Padilla pase a Comodoro Pyhttps://t.co/H7pfkgSPzj
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 2 de mayo de 2019
1- Primero te contamos la denuncia de una ex dirigente del PRO por el manejo de fondos que sacude a Cambiemos https://t.co/r076tRQClT
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 9 de abril de 2019
El Riesgo País aumentó 5 veces más que en Venezuela: 123% en un año
La fuga de capitales mensual desde fines de 2015 representa:
1595 escuelas
73 hospitales
️6 satélites Arsat
☢️1 Atucha II
27 millones de AUH
7 millones Jubilaciones mínimashttps://t.co/2KkjDpoVxq— Diario Pulse (@DiarioPulse) 2 de mayo de 2019
Sin freno: la canasta básica aumentó 4,2% en abrilhttps://t.co/kId1FsMVDL
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 2 de mayo de 2019
INDEC: en febrero, la actividad económica cayó un 4,8% interanualhttps://t.co/tOs2M9zLWj
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 30 de abril de 2019
Por la caída de las ventas, Arcor paraliza su destilería de San Pedrohttps://t.co/98R18VaSx2
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 29 de abril de 2019
Argentina tiene el doble de riesgo país que Sri Lanka, un país arrasado por la guerra y la violencia
Todos los datos en @DiarioPulse https://t.co/hr7u8jaV6E
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 29 de abril de 2019
En un año se perdieron 250 mil puestos de trabajohttps://t.co/tPhiDkqyTT
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 26 de abril de 2019
Dólar a 47: el salario mínimo argentino es el más bajo de la región después de Venezuela
1°U$S 457
2°U$S 456
3°U$S 394
4°U$S 348
5°U$S 298
6°U$S 281
7°U$S 263 ⬅️2015
1°U$S 589
2°U$S 354
3°U$S 352
4°U$S 342
5°U$S 324
6°U$S 240
7°U$S 231— Diario Pulse (@DiarioPulse) 25 de abril de 2019
En la era Macri, los medicamentos ya aumentaron más de 250%
Los que más subieron:
▪️+418% tiroides
▪️+393% antiespasmódicos
▪️+336% colesterol
▪️+305% broncodilatadores
▪️+272% anticonceptivos
▪️+234% antidepresivoshttps://t.co/Y7RXDLhLNp— Diario Pulse (@DiarioPulse) 22 de abril de 2019
Con Vidal, la Provincia es subcampeona de la deuda en toda América Latina
Buenos Aires fue el 2° mayor emisor de deuda en moneda local superando a Chile y detrás de Perú#DeudaExtrema https://t.co/exyJi2SxCK
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 22 de abril de 2019
#ElApriete | La declaración del empresario Gerardo Ferreyra ante la Cámara Federal
“Mire, Ferreyra, las reglas del juego son así. Si usted se arrepiente se va ahora a su casa, con su esposa e hijos que están en el pasillo. Si no se arrepiente, va a la cárcel", le dijo Stornelli pic.twitter.com/xZuJ6IneZS
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 21 de abril de 2019
Volver a 2002: por la crisis, compran leche directamente en los tamboshttps://t.co/Sujn0GFPXO
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 21 de abril de 2019