El gobierno de María Eugenia Vidal aprobó hoy un aumento en las tarifas de electricidad que alcanzará al 32%, tras la modificación del precio mayorista dispuesto por la Secretaria de Energía Eléctrica de la Nación.
La medida comprende las áreas Río de La Plata, Área Atlántica, Área Norte y Área Sur, y fue dispuesta mediante la Resolución 60/2018 publicada hoy en el Boletín Oficial bonaerense.
La suba es en dos tramos: el aumento del 20% va a ser sobre los consumos de hoy al 31 de enero, y una alza del 10% será para lo que los usuarios consuman entre el 1 de febrero y el 30 de abril.
Fuentes del Gobierno provincial explicaron a Télam que «la variación total es de un 32%, porque el 10% del segundo escalón aplica al 20% que se sube primero».
El tarifazo llega en pleno verano con olas de calor, picos de consumo y masivos apagones en la Provincia y Capital Federal.
Pese a los desmedidos aumentos, la cantidad de usuarios afectados por cortes de luz se incrementó un 66% entre diciembre de 2016 y el mismo mes de 2017, según datos Observatorio de la Energía, la Tecnología y la Infraestructura para el Desarrollo Enrique Martín Hermitte (OETEC).
En diciembre de 2016 hubo un promedio diario de 82.891 usuarios afectados por cortes de luz a nivel Edenor y Edesur. El mismo mes, pero de 2017, ese promedio fue de 137.266, esto es, un 66% de incremento. En cantidad de usuarios totales, se pasó de 2,6 millones a 4,2 millones (+60%).
Este incremento de cortes de luz se registró a pesar de los aumentos de hasta el 700% en la tarifa autorizados por el Gobierno de Mauricio Macri en sus dos años de gestión.