La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó esta tarde junto al gobernador de la provincia, Maurice Closs, la inauguración del nuevo edificio del hospital pediátrico “Fernando Barreyro”, desde donde, por videoconferencia, participará de otros tres actos.
En el acto, la Jefa de Estado anunció el envío al Congreso de la nueva Ley de Hábitat para que «más de dos millones de personas puedan acceder a la titularidad de su vivienda».
Confirmó así el envío al parlamento nacional del Proyecto de ley Federal de Regularización Dominial de la Vivienda Familiar.
.@CFKArgentina #CadenaNacional: «Lo que quieren ajustar son los que nunca pasaron hambre» pic.twitter.com/68RVVcDDLu
— Diario Pulse (@DiarioPulse) septiembre 23, 2015
La mandataria arribó al Parque Provincial de la Salud, en la capital misionera, desde donde también inaugurará por videoconferencia, un tramo de 43 kilómetros de la ruta provincial 27, que une el departamento San Pedro con el Estado brasileño de Santa Catarina.
En su mensaje, que fue transmitido por cadena nacional, Cristina se preguntó «¿qué pasaría hoy con Argentina si estuviera en manos de peleles de las corporaciones?», y contrapuso esto con la situación del país en el que desde 2003 “los dirigentes que fueron electos por la voluntad popular se hicieron cargo del manejo de la economía”.
“En los últimos años, quienes fuimos elegidos por el voto popular tomamos el control de la economía. A ver qué pasaría hoy con Argentina si estuviera en manos de peleles de las corporaciones”, señaló la mandataria, al hablar en cadena nacional desde Misiones.
.@CFKArgentina #CadenaNacional: “Si tan malo les parece el Estado, como es que quieren presidirlo” pic.twitter.com/T7J2JsagWr — Diario Pulse (@DiarioPulse) septiembre 23, 2015
.@CFKArgentina #CadenaNacional: «Más de 23 millones de argentinos que se han incorporado a la clase media» pic.twitter.com/oEre1VbAIR
— Diario Pulse (@DiarioPulse) septiembre 23, 2015
.@CFKArgentina #CadenaNacional: «En la Ciudad reclaman que el gobierno porteño pague lo que corresponde al Hospital Garrahan» — Diario Pulse (@DiarioPulse) septiembre 23, 2015
En su transcurso, la mandataria se conectó a través de videoconferencias con la localidad misionera de San Pedro, con la localidad bonaerense de General Cerri (cerca de Bahía Blanca) y con el puerto de Buenos Aires.
En el caso de San Pedro, inauguró un tramo de 43 kilómetros de la ruta provincial 27, cuyas obras fueron financiadas con recursos federales que vincula en sus extremos la Ruta Nacional 14 y el Puente Internacional “Paso Rosales”, un viaducto construido sobre el río Pepirí-Guazú.
Por videoconferencia junto al ministro de Planificación, Julio De Vido, inauguró la etapa de ciclo abierto de la Central Termoeléctrica Guillermo Brown.
Esta etapa, que comprende dos turbinas que pueden funcionar a gas, gasoil y biodiesel, permitirá sumar 580 megavatios de electricidad al sistema nacional.
La Central Guillermo Brown es un proyecto de construcción conjunta entre el Ministerio de Planificación y la empresa AES Argentina, y tuvo a Siemens como contratista con más de 30 empresas nacionales.
.@CFKArgentina: Guillermo Brown es la central número 29 de más de 100 megavatios que se construye desde el año 2003 pic.twitter.com/hAFz7nAuvZ
— Diario Pulse (@DiarioPulse) septiembre 23, 2015
Desde 2004, el Plan Energético incorporó 12.400 MW, es decir un 71% más de energía, con una inversión de US$ 24.500 millones @CFKArgentina — Diario Pulse (@DiarioPulse) septiembre 23, 2015
En tanto, participó junto al ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, de la recepción de nuevos vagones de ferrocarriles. Se trata de unidades que, de acuerdo con lo consignado desde el Ministerio, serán destinadas a la renovación de la línea de ferrocarril Roca.