El presidente Mauricio Macri viajó a España con su comitiva y eligió hacerlo por la compañía española Iberia pese a que Aerolíneas Argentinas cuenta con vuelos directos a Madrid.
Macri nunca viajó por Aerolíneas, como lo ordena el decreto 1191/12, ni compró los pasajes por la agencia Optar SA como lo establece la decisión administrativa 244/13.
En anteriores vuelos (a Paraguay, Perú, Brasil o China) el jefe de Estado gastó $ 26 millones en alquiler de jets privados y pasajes.
Macri partió anoche a las 22.45 rumbo a Madrid, en un vuelo de línea de la empresa española Iberia, y hoy comenzará una visita de tres días con reuniones con los reyes de España, su par Mariano Rajoy, parlamentarios y empresarios, con el eje puesto en la búsqueda de inversiones y la profundización del intercambio comercial.
El ministro de Asuntos Exteriores español, Alfonso Dastis, y el Embajador de Argentina en España, Ramón Puerta, recibieron a la delegación argentina en el Aeropuerto Madrid -Barajas Adolfo Suárez, desde donde el presidente se trasladó al Palacio de El Pardo, a unos 20 kilómetros del centro de Madrid, que será su residencia durante su estancia en España.
Ya llegamos a Madrid. pic.twitter.com/S9y9d24Hr8
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 21 de febrero de 2017
Rumbo a Madrid, con el fin de fortalecer las relaciones con España y aumentar las exportaciones argentinas. pic.twitter.com/dPEGv1VxkL
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 21 de febrero de 2017
A las 22.45 despega el vuelo de Iberia (IB6844) que llevará a la comitiva presidencial a Madrid. Este es el avión. pic.twitter.com/f0mR7MYCkN
— Martín Candalaft (@m_candalaft) 21 de febrero de 2017