El presidente de la Suprema Corte bonaerense, Eduardo De Lázzari, lanzó durísimos cuestionamientos a la Justicia Federal al sostener que hay «causas armadas artificialmente». La Asociación Nacional de Jueces y Juezas del Trabajo (ANJUT) destacó que el magistrado expuso «de manera clara y valiente la realidad grave y terminal en la que se encuentra, en muchos casos, el servicio de justicia».
Con la firma de su Presidenta, Graciela Craig, la ANJUT emitió un comunicado en el que se solidarizó con el titular del alto tribunal provincial, quien había asegurado que existe «un panorama judicial sinceramente deplorable».
Con respecto a la cuestión, el juez precisó un panorama alarmante: «Estoy hablando de causas armadas artificialmente, estoy hablando de abusos de testigos de identidad reservada, de arrepentidos, de factores de presión que inducen, fomentados y fogoneados por ciertos medios de prensa, a dictar condenas mediáticas y que llevan a un panorama sinceramente deplorable, en donde influyentes de todo tipo, espías, traficantes de escuchas telefónicas, con ciertas complicidades de algunos magistrados y miembros del Ministerio Público, terminan por generar un panorama que es absolutamente preocupante».
Al participar de un encuentro de la Red de Jueces Penales de la provincia en Campana, De Lázzari advirtió que hay «un dato que empezó a percibirse con mayor nitidez en el orden federal pero que ahora muestra sus síntomas también en el ámbito de la Provincia».
«El Poder Judicial debe tener el rol de poder del estado que lamentablemente ha perdido. No puede ser el tributario de los otros poderes, no puede ser la Cenicienta, no puede depender de los dictados que se hagan desde poderes políticos», remarcó.
En este sentido, la principal agrupación de jueces laboralistas afirmó que «sus palabras deben obligar a la reflexión de cada uno de los operadores judiciales. Rechazamos que sus dichos sean desvirtuados y utilizados denostando su figura y por ende la de todos los magistrados y funcionarios preocupados por el actual estado de cosas».
En la vereda de enfrente, el presidente del Consejo de la Magistratura, Ricardo Recondo, rechazó el diagnóstico del titular de la Corte bonaerense. «No estoy para nada de acuerdo con lo que dijo De Lázzari», aseguró en el programa El Fin de la Metáfora, por Radio 10.
«Habrá razón o no la habrá pero los jueces no podemos actuar de esta forma, lo único que hacemos es contribuir al desprestigio de la Justicia», opinó.
Según Recondo, el titular del máximo tribunal provincial «se equivoca», porque «politiza esta cuestión».
Explosivo testimonio | “El objetivo era involucrar a CFK”
Florencia Guijo explicó a @DiarioPulse el naufragio de la auditoria de Vialidad y la «operación Fariña» de la AFI para comprometer a la senadora en el juicio por la obra pública.
#ObjetivoCFKhttps://t.co/gbpwlKqs4w
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 20 de mayo de 2019
SHOW JUDICIAL PARTE III
Juicio a CFK | El naufragio de la auditoria de Vialidad impulsada por Iguacel
️»Como ese salió mal, agarraron al monigote este (por Fariña) y le dijeron ´bueno,te toca a vos´. Florencia Guijo, abogada que le dio clases de Obra Pública a pedido de AFI pic.twitter.com/nxnGieizJj
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 23 de mayo de 2019
Argentina registró la mayor caída industrial del mundohttps://t.co/I0yV0zFDOG
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 10 de julio de 2019
????Según las últimas cifras de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), la producción manufacturera de la #Argentina registró un descenso interanual del 10.8 % en el primer trimestre de 2019, el más alto a nivel mundial. pic.twitter.com/sHmOz9OZy0
Lácteos dolarizados: aumentaron más de 80% en un año
Variación precios marzo 18/19:
▪️Queso cremoso: +99,1%
▪️Manteca: +87%
▪️Leche fresca: +85,5%
▪️Yogur firme: +84,4%
▪️Dulce de leche: +81,2%
▪️Leche en polvo: +73,8%#EmergenciaAlimentariahttps://t.co/IneD4jm7Ic— Diario Pulse (@DiarioPulse) 27 de junio de 2019
En un año, se perdió un empleo registrado cada 2 minutos#DesocupaciónNivelMacri pic.twitter.com/3QIgFcIq7f
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 24 de junio de 2019
Desocupación nivel Macri | Se perdió un puesto de trabajo cada 2 minutos en el último año
Puestos destruidos por sector:
Industria manufacturera: -69.000
Comercio: -46.300
Transporte y comunicaciones: -18.300
Actividades empresariales: -14.400https://t.co/Prdty5PIDW— Diario Pulse (@DiarioPulse) 24 de junio de 2019
Crece la desigualdad: el 10% más rico de la población tiene ingresos 21 veces más altos que el sector más pobrehttps://t.co/D96taxVPyy
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 27 de junio de 2019
La fuga de capitales no para: llegó a U$S 2.496 millones en mayo y fue la más alta del añohttps://t.co/Qn2jwJtJAI
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 26 de junio de 2019
La producción industrial se retrajo 6,9% en mayohttps://t.co/FqjoPbGMsw
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 4 de julio de 2019
Las ventas en supermercados cayeron 12,6% en abrilhttps://t.co/nJu61b1eGF
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 25 de junio de 2019
La producción de autos cayó casi un 40% en juniohttps://t.co/ce5yYjOj1j
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 4 de julio de 2019
Para las Pymes, el acuerdo Mercosur-UE deja a la Argentina como un país “colonial”https://t.co/cjs4eIzxBg
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 4 de julio de 2019
Para las Pymes, el acuerdo Mercosur-UE deja a la Argentina como un país “colonial”https://t.co/cjs4eIzxBg
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 4 de julio de 2019
La venta de propiedades en Capital lleva 12 meses consecutivos en bajahttps://t.co/2uXRIc9RFv
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 26 de junio de 2019
Los salarios de la industria son 40% más bajos que en 2015https://t.co/h1R5SWdqmU
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 2 de julio de 2019
En el primer semestre, los precios de la canasta de alimentos subieron casi 26%https://t.co/TmE45Wmnpa
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 2 de julio de 2019
Los planes de las prepagas aumentaron un 5,5%https://t.co/J1Nd5nSN3I
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 1 de julio de 2019
Los planes de las prepagas aumentaron un 5,5%https://t.co/J1Nd5nSN3I
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 1 de julio de 2019
Más presión a la inflación: YPF aumentó sus combustibles hasta 2,5%https://t.co/2nmumaxLUB
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 1 de julio de 2019
Acuerdo Mercosur- Unión Europea, historia de una entrega: así lo adelantó @Carli_Bianco en @vueltalataba en julio 2018: «Macri en dos patadas hizo una oferta entregando todo» pic.twitter.com/BqhttvdEfK
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 28 de junio de 2019
Mega corte de luz en La Plata: la gobernadora Vidal evitó ir a la conferencia de prensa y mandó a Salvadorhttps://t.co/R50yXb2vpd
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 26 de junio de 2019
Dass Argentina despidió a 90 trabajadores en Misioneshttps://t.co/KPtZkyBYjV
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 26 de junio de 2019