La agrupación Memoria Activa, integrada por familiares y amigos de las víctimas del atentado a la Asociación de Mutuales Israelitas Argentinas (AMIA), criticó la “falta de respuesta de la justicia” por el ataque a la mutual judía el 18 de julio de 1994, que provocó 85 muertos y centenares de heridos, en un acto en Plaza Lavalle frente al Palacio de Tribunales.
A 22 años del atentado “nos falta verdad, nos falta justicia”, enfatizó Diana Malamud, quien recordó que el ex titular de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), Rubén Beraja, es uno de “los que desfilan” por los tribunales federales de Comodoro Py, donde se realiza el juicio oral y público por el encubrimiento en la investigación del ataque.
En cuanto al acto central al cual asistió fugazmente el presidente Mauricio Macri, Malamud señaló que «es el acto al que ellos llaman oficial porque está encabezado por la dirigencia de la comunidad judía que para nosotros en todos estos años lo que han hecho es ser participes del encubrimiento y son responsables que estemos sin verdad ni justicia».
El regreso de Stiuso: Macri dispuso que todo el presupuesto de ex SIDE vuelva a ser secreto https://t.co/y0kjV3Rn89 pic.twitter.com/ynP1LQroaO
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 11 de julio de 2016
#Amia Diana Malamud "el silencio de la dirigencia comunitaria. Sus esfuerzos están en salvar al único que quedó en el club de encubridores"
— Memoria Activa (@MemoriaActiva) 18 de julio de 2016
#AMIA "De los compromisos asumidos x el Estado hemos tenido un solo cambio que con el nuevo gobierno es retroceso" pic.twitter.com/tsVtk4qhTT
— Memoria Activa (@MemoriaActiva) 18 de julio de 2016
#AMIA "Hemos pedidos explicaciones a @marquitospena pero no hemos recibido respuesta sobre fondos de inteligencia"
— Memoria Activa (@MemoriaActiva) 18 de julio de 2016
En tanto, Adriana Reisfeld señaló que «la fiscalía AMIA sacó un informe respecto de lo que había trabajado y lo que se puede es el desastre que había en esa fiscalía, desastre que habíamos denunciado mucho antes de que Nisman muera. La verdad es que todo lo que hizo Nisman en la causa, a nuestro juicio, deja mucho que desear y es poco creíble. Pero que se investigue todo».
Consultada por la investigación, Reisfeld alertó que «este año ni siquiera tenemos expectativas de que algo pase. No vemos grandes movimientos, nos preocupa muchísimo. Lo único que está sucediendo en avances es el juicio por encubrimiento, que se lleva a cabo todo los jueves y lleva 50 testigos».
«La causa madre, que es la causa internacional está detenida. La nueva fiscalía está tratando de desandar lo que hizo Nisman», agregó.
NEONAZIS EN LA CASA ROSADA, LA EXPLICACIÓN DE ROBLEDO Y EL SILENCIO DE LA COMUNIDAD JUDÍA
Reisfeld repudió además la presencia de agrupaciones neonazis en Casa Rosada y la justificación que brindó el funcionario PRO Pedro Robledo. «Me parece terrible, no creo en estas cuestiones de que se colaron en la Casa Rosada, me parece un infantilismo. Es una burla ese planteo. Es repudiable y bochornoso. También es repudiable el silencio de la comunidad judía que no salió a decir nada.
Melamud pidió que «no nos tomen de tontos, es vergonzoso y repudiable. No cualquiera entra a la Casa Rosada. Las explicaciones que dieron es un insulto a la inteligencia».
#Amia "denunciamos públicamente la gestión de Nisman. Su muerte puso en evidencia la falta de investigación" pic.twitter.com/N1SGoQRMaW
— Memoria Activa (@MemoriaActiva) 18 de julio de 2016
#Amia "la muerte de Nisman sacó a la luz la relación entre el poder judicial y los servicios de inteligencia" pic.twitter.com/Ve9hpb275V
— Memoria Activa (@MemoriaActiva) 18 de julio de 2016
#Amia Habla Diana Malamud "sorpresivamente los funcionarios judiciales en el juicio sufren de amnesia. Viven en el país del no me acuerdo"
— Memoria Activa (@MemoriaActiva) 18 de julio de 2016