El Gobierno y las cámaras farmacéuticas acordaron rebajar el 8 por ciento todos los medicamentos y congelar los precios hasta febrero.
Así lo anunció esta tarde el ministro de Salud, Ginés González García, quien consideró que la medida «mejora la capacidad de todos con respecto al acceso a los medicamentos».
La rebaja de los precios de los remedios se acordó esta tarde durante el encuentro que el presidente Alberto Fernández y González García mantuvieron en la Casa Rosada con representantes de las cámaras farmacéuticas y laboratorios.
Junto a @ginesggarcia recibimos a empresarios del sector farmacéutico y acordamos una baja del 8% en el precio de los medicamentos.
El diálogo es el camino para llegar a los acuerdos que nos permitan salir del pozo y volver a poner a la Argentina de pie. pic.twitter.com/DuRnmTYD1f
— Alberto Fernández (@alferdez) December 16, 2019
De este modo, a partir de mañana los valores de los medicamentos nacionales e importados se retrotraerán al 6 de diciembre. Además, se garantizó que estos precios permanecerán congelados al menos hasta el 31 de enero de 2020.
Tras el anuncio, Ginés González García destacó la “respuesta de la industria (farmacéutica) que entendió cuál es la situación”.
De la audiencia participaron la Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (Cooperala), la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA) y la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME).