Bolivia desmintió al Gobierno por el proyecto de “reciprocidad” para la salud, luego de que trascendiera un supuesto rechazo de la administración de Evo Morales a una propuesta en esa línea.
A través de un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia informó que solo recibió “una nota verbal de la Embajada Argentina en La Paz” que contenía “un planteamiento general sobre la intención de ‘suscribir un Convenio’».
Esa intención fue traslada al Ministerio de Salud boliviano y fue respondida «haciendo referencia a la normativa vigente en nuestro país», señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia.
«El ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia aclara que no ha recibido ningún proyecto de Convenio en materia de Asistencia Médica por parte del Gobierno argentino», comienza el comunicado.
Nelson Guarachi Mamani, cónsul boliviano en Jujuy: "No hemos recibido ningún proyecto de convenio del gobierno argentino” pic.twitter.com/jUgfgH3fQd
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 28 de febrero de 2018
El escrito aclara además que «es necesario precisar que la agenda bilateral consensuada, fue revisada en detalle y de forma íntegra (…); no habiendo sido este tema incluido por parte argentina».
Por ello, agregan en la nota, el embajador argentino en el país limítrofe «expresó disculpas al gobierno de Bolivia por los inconvenientes ocasionados».
Asimismo, el comunicado destaca que Bolivia «se encuentra dispuesto a analizar cualquier propuesta que se plantee en el marco de la práctica diplomática y los mecanismos bilaterales creados para el efecto».
Nelson Guarachi Mamani, cónsul boliviano en Jujuy, evaluó que «la polémica es más mediática que diplomática».
«Acá en Jujuy la polémica comenzó así y por eso se ha emitido un comunicado oficial aclarando la situación, pero el Gobierno de Evo Morales no le niega la atención a los argentinos», concluyó el funcionario en diálogo con Gustavo Sylvestre por Radio 10.
#Oficial
Sobre la Relación Bilateral
en materia de salud con #Argentina
Vea aqui el documento completo:https://t.co/KptRj7ywBw pic.twitter.com/GWiOqvjols— Cancillería Bolivia (@MRE_Bolivia) 28 de febrero de 2018
Macri: "Estoy harto de que los peruanos se curen en los hospitales de la Ciudad"
Fue durante un almuerzo que Macri había organizado cuando era Jefe de Gobierno. Lo contó la ensayista Beatriz Sarlo en el programa de @luisnovaresio. pic.twitter.com/dfG7huXiMY
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 21 de febrero de 2018