El jefe del interbloque Cambiemos en la Cámara de Diputados, Mario Negri, aseguró que un acuerdo entre la Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) “no requiere ninguna aprobación del Congreso”. Respondió así al pedido de la oposición de debatir en el recinto las condiciones de un préstamo con la entidad financiera.
«En mi opinión, no requiere ninguna aprobación del Congreso por el artículo 60 de la propia Ley de Administración Financiera, que prevé que los organismos multilaterales de los que la Argentina es socio no requieren consentimiento previo del Congreso», afirmó Negri.
En declaraciones a la prensa en las puertas del Palacio Legislativo, el legislador oficialista expresó: «Nosotros no tenemos un problema de acné ideológico por discutir con el Fondo. La Argentina tiene un recurrente problema de 50, 60 años, que depende de factores a veces exógenos, otras propios, internos, y tienen que ver con déficit fiscal, falta de financiamiento y hay que recurrir muchas veces afuera».
El bloque de diputados y diputadas nacionales del FPV-PJ, la izquierda, y el massismo rechazó el acuerdo del gobierno con el FMI y exigió que sea enviado al Congreso.
«¿Estarán ocultando algo, si no lo quieren mostrar?», criticó el jefe de bloque K en Diputados Agustín Rossi, que cuestionó la decisión del oficialismo de evitar que el pedido pase por el parlamento.
Cuando el presidente Néstor Kirchner canceló en un solo pago la deuda que la Argentina mantenía con el Fondo Monetario Internacional por más de 9800 millones de dólares la medida fue debatida y aprobada por el Congreso.
La ley de pago al Fondo permitió sacarse de encima las intromisiones y las exigencias de ajuste de la entidad. Traducido: se logró para el país mayor autonomía económica.
Además de la señal política, la cancelación de la deuda también permitió al país un ahorro de 842 millones de dólares en intereses.
El ex ministro de Economía Axel Kicillof pidió en la sesión de Diputados que pase por el Congreso el nuevo «blindaje» que el presidente Mauricio Macri negocia con el Fondo sin dar detalles de montos y condicionamientos.
“Dijeron que no iban a volver al Fondo Monetario Internacional, que era una campaña del miedo, y ahí está el Presidente anunciándolo. Tienen que traer lo que hablen con el Fondo a este Congreso. Es potestad de este Congreso decidir sobre el endeudamiento. Es potestad de este Congreso ver la letra grande y la letra chica de lo que quieren entregar«, lanzó el diputado.
«Es una obligación discutirlo en este Congreso. ¿Y saben qué? Ahora sabemos qué vinieron a cambiar. Cambiar era volver al FMI. No hay ningún plan del Fondo en la historia del mundo que haya salvado a la gente. No es otro Fondo, si es otro es porque es más duro. Mintieron y vuelven a mentir», concluyó.
Graciela Fernández Meijide respaldó a Macri: "Va al FMI para no achicar los planes sociales" https://t.co/1p6moYgNWY
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 9 de mayo de 2018
Nuevo blindaje con el FMI: más ajuste y la vuelta de las AFJP #RegresoAlFondo https://t.co/kvagyTbTVB
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 8 de mayo de 2018
VIDEO | Ricardo Alfonsín, durísimo con Cambiemos: "Ahora se dan cuenta que no es lo mismo manejar un gobierno que una empresa"#AlertaInflacion La nota completa acá ➡ https://t.co/RcVvv58WAr pic.twitter.com/7Iys7WiIzM
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 7 de mayo de 2018
ARCHIVO DEMOLEDOR | El día que Dujovne se rió de las advertencias de la oposición y desmintió la campaña "No volvamos al fondo" pic.twitter.com/OuQ74auWQO
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 8 de mayo de 2018
VIDEO | "Este es un Fondo Monetario Internacional muy diferente al que vivimos": para presentar el nuevo blindaje, el ministro Dujovne repitió la frase que dejó Christine Lagarde en su visita a la Argentina #VolvimosalFMI pic.twitter.com/xEEDGFQ4Wr
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 8 de mayo de 2018
Dujovne celebró el blindaje del FMI: "Es la mejor manera de proteger a la Argentina" #VolvimosalFMI https://t.co/G5VsXSCArq
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 8 de mayo de 2018
[ARCHIVO] Macri anunció la vuelta al FMI: el día que De la Rúa anunció "el blindaje 2001" pic.twitter.com/tmn2urn0fy
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 8 de mayo de 2018
Alpargatas suspende 1820 trabajadores en Corrientes y Tucumán por importaciones y caída de ventas #IndustriaCongelada https://t.co/3OqsEoGHHK
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 8 de mayo de 2018
[ALERTA] Por la suba de tasas, el Banco Nación dio de baja línea de créditos hipotecarios #AlertaInflacion https://t.co/wsHJpPkcGW
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 7 de mayo de 2018
Suba del dólar: pronostican inflación del 24% para 2018 https://t.co/8UhV0VLBfU
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 7 de mayo de 2018
Más rutas para Avianca, continuadora de la compañía aérea de Macri https://t.co/czkW0FiTnk
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 3 de mayo de 2018