Científicos del Conicet realizaron esta mañana una protesta contra las políticas de ajuste del gobierno de Mauricio Macri con la representación de un «velorio de la ciencia» argentina. La Policía ingresó con bastones en mano al hall del ministerio de Ciencia y Tecnología ante la toma de investigadores en reclamo por los puestos de trabajo.
Alan Szalai, becario del CONICET, denunció que desde la cartera que dirige Lino Barañao no cumplen con lo acordado por las reincorporaciones de los 550 investigadores despedidos.
«El acuerdo implicaba una comisión de seguimiento entre el ministerio, los afectados y los gremios para analizar las condiciones de inserción laboral de los 500 afectados y hace tres meses que esa mesa no se reúne», alertó Szalai en diálogo con el programa de Víctor Hugo Morales por AM 750.
«En paralelo, el Gobierno avanzó en un acuerdo unilateral con las universidades que viola el acuerdo previo, que tiene que ver con lo salarial y la estabilidad laboral», amplió.
En este sentido, aseguró que se trata de «una relocalización geográfica brutal porque se destinarían tres investigadores por universidad nacional con lo cual muchos deberían mudarse a otra provincia. Además son puestos que durarían dos años y por último implica un salario mucho menor al que ganarían como investigadores que es el concurso que ganaron».
Bastones en mano y armas largas, así ingresó la Policía al Conicet ante toma de investigadores por puestos de trabajo (: @lavarelapaula) pic.twitter.com/IRuRsBvPJ5
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 8 de agosto de 2017
#URGENTE La Policía ingresó al Conicet mientras se realiza la toma en reclamo por los puestos de trabajo (Fotos: @bondidesdeelpie) pic.twitter.com/sAP4Wk9inG
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 8 de agosto de 2017
#AHORA investigadores ocupan el hall del ministerio de Ciencia y Tecnología tras realizar #ElVeloriodelaCiencia (Foto: @corriente_12M) pic.twitter.com/nIMlYoiOmW
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 8 de agosto de 2017
La performance consistió en un cortejo fúnebre en torno a un cajón funerario, que se exhibió media hora delante de un altar y al cual los científicos y allegados arrojaron flores y mensajes de despedida.
La representación se llevó a cabo frente al Ministerio de Ciencia y Tecnología en Godoy Cruz 2320, Palermo. Los becarios ingresaron luego al hall principal en reclamo por el cumplimiento del acuerdo firmado con las autoridades del Conicet.
Esta llamativa protesta fue replicada frente a las sedes del CONICET en las ciudades de Córdoba y en Rosario.
En Rosario investigadores del Conicet también realizaron el "velorio de la ciencia" argentina contra el ajuste de Macri (Foto: @JAleart) pic.twitter.com/4EDUdPpcVc
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 8 de agosto de 2017
En Córdoba científicos también realizaron el "velorio de la ciencia" por recortes de Macri #ElVelorioDeLaCiencia #CONICET (:@afectadosconi) pic.twitter.com/bTDIelmyqA
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 8 de agosto de 2017
El colectivo de «Arte Activista Escena Política» realizó una intervención en la sede de Palermo. La acción se cerró con la lectura de un discurso alusivo a la situación, escrito por el dramaturgo Mariano Saba.
Con esta propuesta, los trabajadores científicos buscaron poner el foco en las «políticas de vaciamiento» que sufre el sector y en la «clausura unilateral por parte del Ministro Lino Barañao, de la mesa de seguimiento por el conflicto de los 500 despidos en el CONICET».
En respuesta, el Gobierno ordenó el envío de la Policía: ingresaron fuertemente armados al ministerio de Ciencia y Tecnología, con bastones en manos y armas largas. Hubo momentos de tensión y asombro. Luego se retiraron para esperar frente al edificio.
#ElVeloriodelaCiencia contra el ajuste en CONICET pic.twitter.com/8nxWSXThKP
— Mariano Poisson (@marianopoisson) 8 de agosto de 2017