Los bancos privados impusieron en los últimos días un límite para la adquisición de divisas en mostrador, en las operaciones que superan los u$s 10.000 mensuales. Cuando se supera ese monto, se aplican «trabas informales» por «incompatibilidad fiscal».
Las entidades acusan que no tienen la situación impositiva de los potenciales compradores de dólares «compatibilizada» y que «no se puede justificar la cantidad de ingresos para comprar dólares», publicó el periodista de Ámbito Financiero, Julián Guarino.
Esos argumentos no habían sido esbozados en los meses previos: se trata de explicaciones exclusivas de los bancos, dado que esas entidades no pueden acceder a información de la AFIP porque es confidencial, salvo casos judiciales.
La medida de los bancos entra así en sintonía el techo de 18 pesos que busca ponerle el Banco Central al dólar.
«Según el Balance Cambiario, la compra de billetes físicos en los bancos se mantuvo durante junio en torno a los u$s2.370 millones y suma así al cierre del primer semestre de este año la friolera de u$s14.241 millones», indica el matutino.
HUMOR Y BRONCA EN LAS REDES SOCIALES
¿Se acuerdan del cepo al dólar? volvió en forma de tope informal. pic.twitter.com/SGuvbTfZYV
— Sebastian (@sebastian_dux) 7 de agosto de 2017
Tampoco hay cepo, hay un control regulado de la compra de divisas. No hay necesidad de ir a Plaza de Mayo.
— Nico Milito²² (@nico_milito) 7 de agosto de 2017
— …y es un tope informal porque la reserva federal tiene faltante de tinta y papel. Nada que ver con lo que antes se conocía como cepo. pic.twitter.com/uEn1XMltiR
— Bad Hombre (@kurtcobani) 7 de agosto de 2017
Los bancos pusieron un TOPE INFORMAL para la venta de dolares. Antes le deciamos CEPO
— Hugo (@hugodesch) 7 de agosto de 2017
¿Se acuerdan cuando salían a cacerolear x la "libertad" del dólar q estaba "atrapado" en el "cepo" del gob K? ¿Con "tope informal" no salen?
— Sevi Gammel (@Sevig14) 7 de agosto de 2017
CEPO, el pez por la boca muere… Mauricio Macri sobre el cepo cambiario https://t.co/kfqNOM1lYx vía @YouTube
— Agustín Royar (@RoyarAgustin) 7 de agosto de 2017
Una cosa es el "cepo" y otra es el "límite informal que imponen los bancos". pic.twitter.com/XaFXeivC33
— Chivo Berrinches (@autusgo) 7 de agosto de 2017
te acuerdas del cepo? Volvió! En forma de tope informal!
— teresa fidalgo (@icarrizo_) 7 de agosto de 2017
Deuda, bicicleta, cepo
Corralito ?— Tano (@tanoproductor) 7 de agosto de 2017
Nuevo cepo: 10.000 dolares, establecido por los propios bancos
— AnaGonzalezRuiz (@AnaGonzalezRuiz) 7 de agosto de 2017
Acabo de llamar a mi banco porque mañana tengo que hace una operación inmobiliaria.
Respuesta: NO HAY RESTRICCIÓN.Cepo -> Relato kuka.
— Dr. Victor Tutú ™ (@victorfyt) 7 de agosto de 2017
Eufemismo para "Cepo" destinado a la gilada.
— Marcela Zanoni (@zanoni31) 7 de agosto de 2017