La crisis económica y social ha generado un aumento de las consultas para emigrar del país y si bien prefieren España e Italia, también eligen otros destinos.
«Notamos un crecimiento de consultas con intención de emigrar, casi a los mismos índices de los años 2001 y 2002», explicó al diario La Capital Leandro Zaccari, presidente de la Fundación Migrantes y Refugiados Sin Fronteras, una organización no gubernamental que trabaja estas temáticas desde 1997.
En ese marco, las instituciones que brindan asesoramiento para radicarse en el extranjero, la actividad creció a ojos vista. Comienzan con la homologación de títulos universitarios, trámites para ciudadanía y posibilidades laborales en el destino
«En 2001, la gente se iba casi con desesperación, sin tener los documentos en regla; hoy lo hacen más tranquilos, pero sí hay un crecimiento muy importante de las consultas», comentó Zaccari.
Desde el Istituto Nazionale Assistenza Sociale (Inas) que brinda asesoramiento para italianos y descendientes, Marcela Parello enfatizó que «en la actualidad hay mucha demanda para tramitar la ciudadanía y lo primero que nos dicen es que se van».
Dijo además que la nacionalidad italiana opera de salvoconducto para después partir hacia otros destinos como España, Nueva Zelanda, Australia y Londres, antes de que cambien sus normativas.
En el programa “Me Levanté Cruzado”, por FMI Cielo 103.5, dos jóvenes con menos de 30 años contaron sus experiencias, una realidad que hoy los lleva al exterior.
Según explicó Ramiro, “lamentablemente en estos últimos tres años hemos tenido unas políticas de vaciamiento y de desinterés por parte del gobierno nacional que a algunos nos hace poner nuestras expectativas y nuestros deseos en otros lados, donde nos podamos desarrollar profesionalmente”.
“Mis papás emigraron a España en el ´89, con el quilombo de Alfonsín. Me crié en Barcelona y volvimos en el 2003, estuve en Argentina hasta ahora que decido volver otra vez a España para encontrar alternativas y obtener desarrollo profesional que en Argentina es muy limitado”, agregó.
Por su parte, Pedro de 22 años, relató que buscó un trabajo a principios de año “para darle una mano a mi vieja, la verdad que daba para eso y hasta ahí”. Pero cuando vio que no tendría demasiada salida, decidió levantar un teléfono: “Llame a Lucía, mi mejor amiga, que está en Dinamarca y le dije que si estaba en fin de año yo quisiera ir para allá. Termino de cursar este año y no es una opción el año que viene ganar sólo para pagar los servicios”.
“Es curioso porque entre mis amigos que somos un grupo de ocho, tres más me dijeron que estaban gestionando la ciudadanía italiana. Fue en marzo y todavía no tienen el turno”, concluyó.
Para Nicolás Dujovne, “es normal” que el FMI se instale en el Banco Central pic.twitter.com/mM3slqULBu
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 16 de octubre de 2018
ALERTA | Bonadio negó por tercera vez a la defensa de CFK el acceso a declaraciones de los "arrepentidos" https://t.co/1jYyhyYTme
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 16 de octubre de 2018
APORTANTES TRUCHOS | Vidal complicada: investigan depósitos por un millón de pesos en cajeros del Banco Nación para blanquear plata de campaña https://t.co/81koTL1hvy — Diario Pulse (@DiarioPulse) 16 de octubre de 2018
TARIFAS DOLARIZADAS | En la era Macri, los servicios públicos aumentaron hasta un 2.000%:
2057% gas
1491% electricidad
996% agua corriente
677% peaje
332% colectivo
157% prepagahttps://t.co/WDPKHrvJzo— Diario Pulse (@DiarioPulse) 16 de octubre de 2018
El FMI tiene una oficina dentro del Banco Central para controlar el ajustehttps://t.co/1MuSmPIDSC — Diario Pulse (@DiarioPulse) 16 de octubre de 2018
Argentina olímpica: supera en inflación a Yemen, Angola, Congo y Sierra Leona https://t.co/g86DHplHQE
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 9 de octubre de 2018
BOLSILLOS VACÍOS | Cayeron 4,5% las ventas por turismo durante el fin de semana largo https://t.co/ac840dWoPO — Diario Pulse (@DiarioPulse) 15 de octubre de 2018
Omar Plaini: “El Gobierno ya no sabe cómo tapar su inoperancia” https://t.co/LXRKUosBWu
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 15 de octubre de 2018
Cayó 17% el consumo de carne en septiembre por la devaluación y la pérdida de poder adquisitivo https://t.co/xGSfvSrwbr — Diario Pulse (@DiarioPulse) 15 de octubre de 2018
Por los nuevos aumentos en transporte, los argentinos eligen caminar o usar la bicicleta https://t.co/qUTrGQmIKm
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 15 de octubre de 2018
El CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, defiende a Macri: «Ir al FMI fue brillante» https://t.co/qiaeZ6QKXv — Diario Pulse (@DiarioPulse) 14 de octubre de 2018
Telefónica alerta que la Argentina ya vive una “hiperinflación” #EscandaloCortesano https://t.co/xxQ1anlkri
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 10 de octubre de 2018
Por la crisis, el trueque llegó a las empresas: la firma láctea Nuevo Amanecer compró un camión a cambio de quesos #TruequeYajustehttps://t.co/P9WhK5qL6f — Diario Pulse (@DiarioPulse) 10 de octubre de 2018
Mar del Plata: por la falta de trabajo, el 40% piensa irse de la ciudad
️»Estamos ante un escenario similar al 2001, con largas filas en las embajadas», dijo el diputado @jmcheppi a @DiarioPulsehttps://t.co/t85uqNmFh1
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 9 de octubre de 2018
Los vagones de #subte que compró Macri serán convertidos en #chatarra https://t.co/WmQf2JEzJd — Diario Pulse (@DiarioPulse) 9 de octubre de 2018
Cuadernos, todo el menú: la cena íntima de Bonadio con Eskenazi https://t.co/ukaS6RR23t
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 8 de octubre de 2018
Desde el Consejo de la Magistratura piden explicaciones a Irurzun por reunión con operador judicial del PRO https://t.co/DcsEmqTKrK — Diario Pulse (@DiarioPulse) 6 de octubre de 2018
Denuncian puesta en escena de Macri en una fábrica: «Esto es peor que lo que hicieron con el viaje en colectivo, es una aberración, fue un montaje» https://t.co/0O3gUp0jzS
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 5 de octubre de 2018
VIDEO | De las «dos pizzas» del Gobierno a la «desesperación»: más de 1.000 currículums para cubrir diez puestos de trabajo en una pizzería pic.twitter.com/AaB3dt6TnC — Diario Pulse (@DiarioPulse) 5 de octubre de 2018
MANDA EL FMI | Melconian: «El ministro de Hacienda y el presidente del BCRA toman mate y a las 17 mandan una planilla a Washington» #TomanMate
La nota: https://t.co/3EtbxRfGBP pic.twitter.com/SWUIMfExBy
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 4 de octubre de 2018
“Los inversores deberían alejarse” | The Wall Street Journal destrozó el acuerdo que firmó Macri con el FMI https://t.co/EQmVCMakDD — Diario Pulse (@DiarioPulse) 4 de octubre de 2018