La diputada del PRO Laura Alonso fue oficializada como la nueva titular de la Oficina Anticorrupción (OA) a través del decreto 252 luego de que el presidente Mauricio Macri modificara, también por decreto, los requisitos que se exigían para asumir en esta cartera.
El Presidente y la ultramacrista se habían topado con un obstáculo legal: la obligación de ejercer la abogacía como requisito excluyente para asumir en OA, que ahora se llamará Secretaría de Etica Pública, Transparencia y Lucha contra la corrupción.
El obstáculo lo superó con un decreto y quitó la obligación de ser abogado para allanarle el camino a Alonso, que es licenciada en ciencias políticas.
Va a estar buena la #OficinaAnticorrupción empoderada
— @lauritalonso (@lauritalonso) diciembre 27, 2015
Tras la maniobra, el ministro de Justicia Germán Garavano se encargó de aclarar sobre lo emparchado: Alonso «cumple acabadamente con los requisitos» para ocupar el cargo, «de acuerdo con sus antecedentes académicos, profesionales y laborales». Y la diputada Alonso se proclamó «guardián de la ética pública».
«Seremos una suerte de guardianes de la ética pública en la transparencia entre todos los funcionarios y también de los empleados públicos, la corrupción no suele ser solo de los funcionarios políticos hay muchos empleados públicos que también son corruptos, que vienen desde hace muchos años y que supera a las administraciones», destacó Alonso.