La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó la inauguración de las obras de remodelación en la sede de la facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires (UBA), y por la noche partirá hacia Nueva York para participar de su última Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), según se indicó.
«Me está preguntando el vice…perdón todavía no», arrancó la Presidenta en un guiño a la fórmula Scioli-Zannini.
Pronosticó que la economía crecerá «a partir de la ciencia y la tecnología» porque eso le dará «competitividad» al país y «crecimiento» a la economía, y resaltó como prioridad de su gobierno el acceso a la educación de los jóvenes.
«La economía va a crecer a partir de la ciencia y la tecnología, que es lo que nos va a dar la competitividad», reflexionó Cristina en el Aula Magna de la facultad de Odontología, donde resaltó que actualmente se destinan 42.000 millones de pesos del presupuesto a las universidades, a diferencia de los 1.900 millones que recibían esas casas de estudio en el 2003.
La jefa de Estado mencionó también los 4.000 millones de pesos en infraestructura «por afuera de los recursos presupuestarios» que también reciben las universidades y los mil millones de pesos contemplados para el sistema de becas educativas.
Apuntó que existen 67.000 argentinos becados en universidades, en contraste con 2.766 becas que se habían entregado 12 años atrás.
Cristina resaltó además el valor del Plan Progresar, que permite que «900.000 chicos estudien» y detalló que esos estudiantes -entre 18 y 24 años- reciben 900 pesos por mes para «completar estudios primarios, secundarios o universitarios».
La Presidenta llamó a «empoderar a la sociedad con educación» y subrayó la importancia de «abrir al pueblo» a la universidad para que el conocimiento no sea «sólo para una elite», algo que -recordó- era postulado por algunos universitarios durante la década del ’70, enfrentados a la dictadura militar.
.@CFKArgentina confía en que gana la fórmula @danielscioli-Zannini: «Me está preguntando el vice…perdón todavía no» pic.twitter.com/rTiGWtLbAo
— Diario Pulse (@DiarioPulse) septiembre 25, 2015
.@CFKArgentina: «Lo mejor que nos puede dar la universidad es pensar en argentino para Argentina y para el mundo» pic.twitter.com/CEOp9XOEnz — Diario Pulse (@DiarioPulse) septiembre 25, 2015
.@CFKArgentina en la UBA: «La función de la educación es abrir cabezas» pic.twitter.com/SUcZOePNZu
— Diario Pulse (@DiarioPulse) septiembre 25, 2015
.@CFKArgentina: «De 2600 becas que había en el 2003, hoy tenemos más de 60 mil argentinos becados en universidades» pic.twitter.com/QWilVwfzw9 — Diario Pulse (@DiarioPulse) septiembre 25, 2015
«El futuro ya llegó», aseguró @CFKArgentina en la inauguración del #CEMET (Centro de Medicina Traslacional) pic.twitter.com/fbh7hNNtXP
— Diario Pulse (@DiarioPulse) septiembre 25, 2015