El Banco Mundial pronosticó que la economía argentina sufrirá este año una contracción del 3,1% y que bajará 1,2% en el 2020, según publicó en su informe sobre la situación económica de América latina.
«La recesión argentina se profundizará antes de que comience la recuperación», señaló la entidad, al hacer referencia a los dos años de caída contínua, tras el impacto de la devaluación.
El estudio estimó que la actividad productiva del país recién volverá a crecer en el 2021, aunque lo hará con una leve reactivación del 1,4%.
Según el informe, América Latina y el Caribe, sin contar a Venezuela, crecerá un 0,8% en 2019 y un 1,8% en 2020.
Por otra parte, el documento destacó que los países del Pacífico, América Central y el Caribe seguirán experimentando un crecimiento «más veloz, en promedio, que los países del Atlántico».