El Banco Central redujo esta mañana el tope de activos en moneda extranjera que impone a los bancos y subió la tasa de política monetaria de 33,25% a 40% en un nuevo intento por contener la corrida cambiaria.
La entidad detalló que, con vigencia a partir del 7 de mayo, «la posición global neta positiva de moneda extranjera de las entidades financieras computada en saldos diarios al tipo de cambio de referencia no podrá superar el 10% de la responsabilidad patrimonial computable o los recursos propios líquidos, ambos del mes anterior al que corresponda, lo que sea menor».
En otras palabras, limitó la posesión de dólares por parte de las entidades financieras.
En la misma línea, anunció como «serie de medidas con el fin estabilizar el mercado» un aumento de la tasa de política monetaria en 675 puntos, a 40% y amplió el ancho del corredor de tasas, de manera que las tasas a siete días se ubicarán en 47% para el pase activo y 33% para el pase pasivo.
«Adicionalmente a la utilización de la tasa de interés, el BCRA continuará operando con todas sus herramientas de intervención en el mercado de cambios. Estas operaciones podrán ser concertadas tanto al contado como a término», sostuvo.
Tras el paquete de medidas de la entidad que dirige Federico Sturzenegger, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, anunció que la meta de déficit fiscal de este año será de 2,7% en lugar del 3,2% proyectado.
De esta manera, el Ejecutivo profundiza el ajuste con la reducción del gasto público ante la devaluación.
Ante la devaluación, Dujovne profundiza el ajuste como pide el mercado https://t.co/E5Jb9Ts9c8
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 4 de mayo de 2018
Histórico: el peso argentino es la moneda que más se devaluó en el mundo #EconomiaCaliente https://t.co/fyNpwBC3p6
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 3 de mayo de 2018
VIDEO | Carrió defendió el tarifazo y la devaluación: "Yo les puedo asegurar que EEUU estaba lleno de argentinos, hay que acostumbrarse a que el dólar vale" #EconomiaCaliente #Dolar pic.twitter.com/D1yyxZJict
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 3 de mayo de 2018
El jefe de la Bonaerense dijo que hay más robos por la gente que no tiene para comer https://t.co/yHLHUTxAn1
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 3 de mayo de 2018
El BCRA ya vendió el 12% de las reservas y dólar sigue imparable https://t.co/pf7Q9F3gGG
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 2 de mayo de 2018
El FMI pidió un dólar a $22 y el Gobierno cumple #EnElFondo https://t.co/eR0T2J8oOe
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 2 de mayo de 2018
ALERTA | El establishment respaldó el tarifazo de Macri y calificó de "especuladores" a la oposición https://t.co/nyObWR2Ftd
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 1 de mayo de 2018