Del amor al pedido de un procedimiento preventivo de crisis (PPC) que permite despedir más barato. Así se puede sintetizar la historia de Coca Cola durante la gestión Cambiemos. En 2016, el presidente Mauricio Macri aseguró que el CEO de la gaseosa más importante del mundo era un «fanático de esta etapa de la Argentina». Ahora están en riesgo cientos de puestos de trabajo en su embotelladora.
«Anoche cené con Muhtar Kent, CEO de Coca-Cola, y con Andrew Liveris, de Dow, que son dos fanáticos de esta nueva etapa de la Argentina», contaba el jefe de Estado a los periodistas tras abrir el Foro de Inversiones y Negocios de la Argentina (FINA).
El Presidente revelaba así que el número uno de la gaseosa era su «fan». Tres años después del encuentro, la filial argentina de Coca-Cola Femsa confirmó que presentó este miércoles un PPC ante la Secretaría de Trabajo de la Nación, mecanismo previsto en la Ley de Contrato de Trabajo que debe tramitarse de manera previa a la comunicación de despidos o suspensiones de personal.
«Coca-Cola FEMSA Argentina está atravesando una etapa compleja debido a la desaceleración del consumo, lo que la ha colocado en la necesidad de readecuar su estructura de trabajo. En ese contexto, la compañía presentó un procedimiento preventivo de crisis para su planta del barrio de Nueva Pompeya, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Dicho procedimiento seguirá el curso que establecen las normas aplicables», difundió ayer la firma.
El PPC, instaurado en 1991 por la ley 24.013, permite a las empresas concretar suspensiones y la eximición del pago del 50% de las indemnizaciones.
El viernes se realizará un nuevo encuentro para analizar el camino a seguir, indicaron desde el Ministerio de la Producción y Trabajo que dirige Dante Sica.
Coca-Cola es la compañía de bebidas más grande del mundo, fundada en 1886. Posee más de 500 marcas, tiene cerca de 900 plantas de embotellamiento y sus productos representan el 3,3% de las bebidas consumidas diariamente en el mundo.
En Argentina, Coca-Cola está presente en el país desde 1942. Su red de embotellado, comercialización y distribución emplea de manera directa a 8.500 personas e indirectamente a 6.300. Llega a más de 260.000 clientes.
En la misma situación se encuentra Editorial Atlántida, que cuenta con dos de las revistas más antiguas y emblemáticas de la Argentina: Billiken y Para Ti. En las últimas semanas se conoció que despidió a 17 trabajadores.
Días atrás fue el turno de la empresa de neumáticos Fate. Presentó un PPC a la cartera que dirige Dante Sica y prevé el despido de 437 trabajadores. Se trata de una cuarta parte del personal de su planta de San Fernando.
El Gobierno ya otorgó el año pasado a Carrefour el Procedimiento Preventivo de Crisis. Diario Pulse accedió al balance contable a nivel global del cuarto trimestre, donde estima que «no se espera una disminución significativa de la inflación en 2019».
Reporte Coca Cola Femsa del tercer trimestre de 2018: "Argentina es reportada como una subsidiaria hiperinflacionaria"
La mayor embotelladora del mundo pidió un procedimiento preventivo de crisis y peligran cientos de puestos de trabajo. Enterate acá:https://t.co/6dyflaiCpP pic.twitter.com/vuBYmrjsq6
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 20 de febrero de 2019
AJUSTE Y DESPIDOS | Coca-Cola Femsa pidió el procedimiento preventivo de crisishttps://t.co/SBcvnAqrdv
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 20 de febrero de 2019
Carrefour alerta por la hiperinflación. "No se espera una disminución significativa de la inflación en 2019", dice su último balance al que accedió @DiarioPulse. Pidió un procedimiento preventivo de crisis. Ahora lo hizo Coca Cola Femsa y se teme ola de despidos #CrisisDeLos40 pic.twitter.com/ODqdfiuxvU
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 20 de febrero de 2019
Datos de la UIA: La industria cayó 10,7% en diciembrehttps://t.co/HIVQQheJu5
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 19 de febrero de 2019
En enero, los precios mayoristas acumularon una suba del 66,9% interanualhttps://t.co/g2t7Q6jJLX
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 19 de febrero de 2019
Duro panorama del dueño de los súper marplatenses Toledo: “No se si llegamos a mayo o junio”https://t.co/fEmbXqaqHd
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 18 de febrero de 2019
Ni una para los jubilados: eliminan la devolución del IVA por pago con débitohttps://t.co/YOFcgcHUhV
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 18 de febrero de 2019