El Directorio del Fondo Monetario Internacional aprobó hoy el nuevo acuerdo stand-by con la Argentina, tras la media sanción que la Cámara de Diputados dio al proyecto de Presupuesto, que dispone un fuerte ajuste fiscal recomendado por el organismo.
El acuerdo fue sellado hace más de un mes pero aún estaba pendiente del visto bueno del «board» del organismo.
A mediados de septiembre el titular del FMI, Christine Lagarde y el ministro de Hacienda, Nicolas Dujvone desde los Estados Unidos anunciaron que se ampliaba el acuerdo original en US$7.100 millones, en un intento por despejar dudas sobre la capacidad de pago del Gobierno.
Sin embargo, el Fondo aprobó un desembolso de US$5700 millones, 800 millones menos que los que esperaba la Casa Rosada.
“La conclusión de la revisión permite a las autoridades obtener aproximadamente USD 5.700 millones, lo que eleva los desembolsos totales desde junio hasta aproximadamente a USD 20.400 millones», indicó el FMI en un breve comunicado.
«El Directorio Ejecutivo también aprobó una ampliación del Acuerdo Stand-By que incrementa el acceso hasta aproximadamente US$56.300 millones (equivalente a DEG u$s 40.710 millones o 1,277 por ciento de la cuota). Las autoridades han solicitado usar este financiamiento del FMI como apoyo presupuestario».
Lagarde había exigido que para el día de la reunión del directorio del Fondo, el Presupuesto 2019 ya tenga media sanción “para acallar a los revoltosos”.
Con la aprobación se conocerán también los términos de la nueva carta que el Gobierno presentará al organismo, en la que establece en detalle las metas que se compromete a alcanzar el país en materia económica.
IMF Board completes first review of #Argentina’s loan and approves strengthened economic plan. Revised loan is augmented to US$56.3 billion and makes US$5.7 billion immediately available. pic.twitter.com/Y364tLb5rZ
— IMF (@IMFNews) 26 de octubre de 2018
A la par del ajustazo, el gobierno de Cambiemos pagará unos $593 mil millones al pago de los intereses de la deuda, que representa un incremento del 50% respecto de este año.
Para comprender la dimensión, el Gobierno destinará en el Presupuesto 2019 avalado por Lagarde unos $1.100.000 por minuto por dichos intereses de la deuda.
Medido como porcentaje del gasto total, el pago de intereses de la deuda pasará de 7,7 en 2015 puntos a 14,9 en 2019, casi duplicándose.
Este avance fue en detrimento de otros de orden social, como son los de Educación y Cultura (-1,2 puntos) y Ciencia y Técnica (-0,4 puntos).
Superarán en más de 24 veces a los fondos destinados a las obras de agua potable y alcantarillados, en 20 veces a las de vivienda y urbanismo, en casi 13 veces a las de ciencia y técnica y en cuatro veces a las de salud, según un informe de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV).
En tal sentido, el peso de los intereses de deuda que se pagarán en 2019 representa monto equivalente a 353 millones de AUH, 69 millones de jubilaciones mínimas, casi 56 millones de salarios mínimos y la construcción de casi 20 mil jardines de infantes.
#DeudaEXTREMA | $1.100.000 por minuto vamos a pagar por intereses de la deuda en 2019 pic.twitter.com/qLwQZeYEOX
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 24 de septiembre de 2018
Otro indicador negativo mientras avanza el #PresupuestoDeAjuste: la actividad económica cayó 1,6% en agosto https://t.co/YiY5VBdJX8
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 25 de octubre de 2018
Celebra el Gobierno y el FMI: así votó cada diputado el #ajustazo del Presupuesto 2019 https://t.co/kFeetfU4NP
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 25 de octubre de 2018
Presupuesto: la bandera de #EEUU fue desplegada en el #Congreso argentino https://t.co/cSaGAcyjTz
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 24 de octubre de 2018
VIDEO | Habló Nicolás “Nicky” Caputo para negarlo todo: sus distribuidoras de gas ganaron $5.587 millones desde la asunción de Macri. Esto dijo el amigo íntimo del Presidente de los #tarifazos pic.twitter.com/GGDyf92QMP
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 22 de octubre de 2018
"Bancando la devaluación": el insólito agradecimiento de Macri #BancandoLaDevaluación https://t.co/SJmKL4cJks
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 23 de octubre de 2018
La “Presidenta Christine Lagarde” dijo presente en el Congreso Nacional por el Presupuesto #NoAlPresupuesto https://t.co/reAr3cCiZA
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 24 de octubre de 2018
El fantasma de la híper: 16% de inflación mayorista en septiembre y 74% en 12 meses #Hiperinflaciónhttps://t.co/qp8L7wjnDC
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 18 de octubre de 2018
20.000 jardines de infantes: qué se puede hacer con los intereses pagados por la deuda #PresupuestoDelAjuste pic.twitter.com/meMcFvB2Lm
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 3 de octubre de 2018
El «Ministerio de Deuda», con más fondos que Educación, Salud y Ciencia #PresupuestoDelAjuste pic.twitter.com/tpPXf0HVqF
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 3 de octubre de 2018
MANDA EL FMI | Melconian: «El ministro de Hacienda y el presidente del BCRA toman mate y a las 17 mandan una planilla a Washington» #TomanMate
La nota: https://t.co/3EtbxRfGBP pic.twitter.com/SWUIMfExBy
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 4 de octubre de 2018
VIDEO | Relato Vs Realidad #InflacionMataSalarios
▪️Octubre 2017. El Gobierno define meta de inflación de 10% para 2018 y defiende Lebac
▪️Octubre 2018. Inflación fue 6,5%, acumula 32,4% y trepa a 40,5% anual. El FMI se instala en BCRA y el Gobierno recorta 400 mil millones pic.twitter.com/zuM0wUFl37
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 17 de octubre de 2018
PLATA NEGRA | Revelan que Mauricio Macri le pedía a empresarios el 1% del patrimonio para su campaña: «Muchachos, y prefiero que me la den negra» pic.twitter.com/AlmjPXWXmr
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 21 de septiembre de 2018
Para Nicolás Dujovne, “es normal” que el FMI se instale en el Banco Central pic.twitter.com/mM3slqULBu
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 16 de octubre de 2018
VIDEO | De las «dos pizzas» del Gobierno a la «desesperación»: más de 1.000 currículums para cubrir diez puestos de trabajo en una pizzería pic.twitter.com/AaB3dt6TnC
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 5 de octubre de 2018
Elisa Carrió: «La República está asegurada porque está asegurado el pago de la deuda” #DeudaEXTREMA pic.twitter.com/mE1quTJCJE
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 27 de septiembre de 2018
Macri: «Que toda la Argentina se enamore de Christine Lagarde» pic.twitter.com/5bzkHtEHLK
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 25 de septiembre de 2018
El presidente Macri habla de “70 años de decadencia” mientras el dólar supera los $40 y la inflación no da respiro. Un economista desmanteló el relato de Cambiemos. Enterate acá https://t.co/y6PPF6iFiB #LaCrisisDeLos40 pic.twitter.com/ZQWmBUvXjt
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 13 de septiembre de 2018
VIDEO | «Consumidor low cost»: el insólito plan del Gobierno ante la caída del poder adquisitivo y la ausencia de control de precios #ConsumidorLowCost pic.twitter.com/OeHIZV7ag3
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 12 de septiembre de 2018
DICIEMBRE 2017
Macri: «Nuestros abuelos pueden estar tranquilos. En 2018 le van a ganar entre 4 y 6 puntos a la inflación con esta nueva fórmula, van a estar mejor»SEPTIEMBRE 2018
Los jubilados pierden casi 10% en el año y cerrarán el 2018 con 13 puntos abajo pic.twitter.com/r5Y7suDIeb— Diario Pulse (@DiarioPulse) 10 de septiembre de 2018
VIDEO | «No creemos en Precios Cuidados, no creemos en esa política», decía María Eugenia Vidal sobre el control de precios pic.twitter.com/Q2Bb3CofKZ
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 7 de septiembre de 2018