El Banco Central lanzó una búsqueda laboral para cubrir el puesto de subgerente de Investigaciones Económicas, luego que el FMI se instale en las oficinas del organismo.
El cargo estaba vacante desde la salida de Andrés Neumeyer en junio pasado, un hombre que respondía a Federico Sturzenegger.
La autoridad monetaria publicó un aviso con los detalles de la búsqueda en diarios que incluye «cualidades de liderazgo con orientación a las relaciones interpersonales y la conformación de equipos de trabajo de alto rendimiento» así como «un excelente nivel de español e inglés, hablado y escrito».
Un dato que llamó la atención es el aviso hace foco en la necesidad de una «comunicación efectiva» y «tolerancia a la presión».
El aviso se publicó en momentos que el FMI abrió una oficina en Buenos Aires, que por el momento funcionará dentro del Banco Central y que será dirigida por el jamaiquino Trevor Alleyne.
La dependencia tendrá como principal propósito controlar la evolución de las metas de déficit y expansión monetaria cero, dos de los puntos contenidos en el acuerdo firmado por el gobierno de Mauricio Macri con el organismo multilateral.
El ministro Nicolás Dujovne minimizó el arribo del Fondo al BCRA. “Es normal que el FMI, en los países donde hay un programa, tenga un representante residente”, señaló el funcionario.
VIDEO | Relato Vs Realidad #InflacionMataSalarios
▪️Octubre 2017. El Gobierno define meta de inflación de 10% para 2018 y defiende Lebac
▪️Octubre 2018. Inflación fue 6,5%, acumula 32,4% y trepa a 40,5% anual. El FMI se instala en BCRA y el Gobierno recorta 400 mil millones pic.twitter.com/zuM0wUFl37
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 17 de octubre de 2018
Para Nicolás Dujovne, “es normal” que el FMI se instale en el Banco Central pic.twitter.com/mM3slqULBu
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 16 de octubre de 2018
VIDEO | Habló Nicolás “Nicky” Caputo para negarlo todo: sus distribuidoras de gas ganaron $5.587 millones desde la asunción de Macri. Esto dijo el amigo íntimo del Presidente de los #tarifazos pic.twitter.com/GGDyf92QMP
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 22 de octubre de 2018