La Secretaría General de la Presidencia, a cargo de Fernando De Andreis, comenzó a buscar un vehículo blindado para sumar a la flota que traslada al presidente Mauricio Macri.
El Presidente ya tiene a su disposición tres camionetas para movilizarse, dos de ellas blindadas y la restante antivandálica.
Según reveló La Nación, de acuerdo a las características del vehículo buscado, se prevé que el Estado desembolse entre 1,5 y 2 millones de dólares.
«Es poco el equipamiento que reclama De Andreis para Macri, si se tiene en cuenta que se trata de un vehículo presidencial. Entre lo más destacado se requiere un climatizador automático, dirección asistida, levanta cristales eléctricos, sensores de estacionamiento, llantas de aleación, radio con bluetooth y entrada USB y tapizados de cuero ecológico a alguna imitación de este último», indicó ese medio.
En la actualidad para movilizarse por tierra el mandatario tiene tres vehículos a su disposición: una Volkswagen Touareg blindada, una Kia Carnival antivandálica (ambas en comodato) y una Chrysler Town and Country blindada que pertenece al gobierno de la ciudad de Buenos Aires.
Macri busca ahora una Van ejecutiva 0 kilómetro a nafta o gasoil, con un tanque de 70 litros, una cilindrada mínima de 1900 centímetros cúbicos, 180 caballos, cuatro cilindros, con caja manual o automática y al menos seis velocidades.
Puede ser de tracción trasera o delantera pero sí exige Presidencia que tanga al menos seis plazas, que sea de color negro y tenga como mínimo una puerta corrediza.
NEPOTISMO | La promocionada purga de Macri sólo alcanzó a 12 familiares de funcionarios https://t.co/U6sUVDKSSt
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 8 de febrero de 2018
Estela de Carlotto, tras reunión con Francisco: "El Papa está preocupado por Argentina" https://t.co/2UA9nnKO6X
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 8 de febrero de 2018
Privatización parcial: YPF vendió el 25% de su unidad eléctrica a General Electric https://t.co/STRFoY3epv
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 7 de febrero de 2018
SALARIOS A LA BAJA | Argentina es el país de la región con mayor caída del poder adquisitivo https://t.co/rmzi8zSu3M
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 6 de febrero de 2018