La devaluación sufrida en esta última semana fue la tercera más grande de nuestra historia, después de la salida de la convertibilidad en el año 2003, reveló el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV). Las causas del colapso hay que buscarlas no en las elecciones sino en el modelo. En estos tres años y medio la fuga de capitales alcanzó los U$S72.234 millones y Cambiemos deja una millonaria deuda que se deberá pagar en los próximos cuatro años.
El desplome de las acciones de las empresas argentinas y la escalada del riesgo país encendieron las alarmas del estado de situación financiero de la Argentina.
El próximo gobierno deberá afrontar vencimientos por más de U$S180.000 millones. Esto demanda negociaciones que debería iniciar en este momento el poder ejecutivo si quiere realmente tranquilizar a los mercados, indicó el informe.
De acuerdo al relevamiento, el año próximo la Argentina deberá responder por u$s 48.686 millones. Para 2021, el monto de la deuda a pagar será de u$s 44.953 millones, mientras que en 2022 el dinero exigible ascenderá a u$s 46.499 millones. En tanto, para el último año de mandato del próximo gobierno los compromisos asumidos ascienden a u$s 37.800 millones.
Desde la UndAv indicaron que los vencimientos de deuda «son impagables» para el próximo Gobierno «si no se realiza una renegociación». En ese contexto, desde la casa de estudios consideraron que la situación «demanda negociaciones que debería iniciar en este momento el poder ejecutivo si quiere realmente tranquilizar a los mercados».
A la vez, muestra un ránking con las peores devaluaciones sufridas en solo un día, durante el gobierno actual: en primer lugar se ubica el 17 de diciembre de 2015, cuando el dólar saltó un 40,1% y se ubicó en los $13,8; segundo el 30 de agosto de 2018, con un salto de 24% que dejó el dólar a $39,6; y por último, el pasado lunes 12 de agosto, cuando el dólar aumentó un 22,8% y trepó hasta los $55,8.
Sobre el lunes pasado, el informe dice que “el BCRA no utilizó la artillería pesada que le había habilitado el FMI de usar reservas para intervenir dentro de la banda, cuyo techo era de $51,75” y que “el dólar no sólo superó el techo de la banda sino que incluso hasta llegó a cotizarse por encima de los $60”.
El informe elaborado por el equipo de economistas de Economía en UNDAV advierte que, con la suba de más de 1.000 puntos del riego país, la Argentina se ubica segunda en el ránking mundial, sólo detrás de Venezuela.
En base a datos de JP Morgan, el informe señala que el riesgo país aumentó en esta última semana 1.086 puntos, lo que supone una suba del 99,8% y nos ubica en el primer puesto del ránking elaborado, a casi 90 puntos porcentuales del segundo puesto.
“El riego país, que rondaba los 900 puntos básicos el viernes, trepó hasta los 1.946 puntos básicos hasta el día miércoles. Este aumentó lleva al índice a su mayor nivel desde 2009, a pocos puntos de superar el pico en dicho año, que fue de 1.965”, apunta el informe.
Según indica el documento universitario, en sólo 1 mes se agotó el último desembolso del Fondo Monetario Internacional, tras una baja de reservas del Banco Central de 6.326 millones de dólares.
Al respecto el informe dice que “El BCRA, ante semejante corrida, buscó ponerle un freno elevando la tasa de referencia de las Leliqs unos 10 puntos hasta el 74,8%, lo que es la tasa más alta durante el actual mandato. Además continuó subastando dólares y por primera vez empezó a realizar ventas directas”.
Por último, el informe de la UNDAV expone que las empresas argentinas ubicadas en el Mercado de Valores perdieron un 56,2% de capitalización en dólares desde los inicios del año 2018 hasta agosto de este año.
“Los bonos soberanos y las acciones de empresas argentinas cotizantes en la plaza local y extranjera tuvieron su peor jornada en años. El MERVAL se desplomó un 38% en pesos. Medido en dólares, la caída fue de un 48%, lo cual según Bloomberg fue la segunda peor caída en un día ‘en cualquiera de las 94 bolsas de valores rastreadas’ por la agencia desde 1950”, sentencia el informe sobre el lunes pasado.
Reapareció el FMI y reconoció que el país enfrenta”una difícil situación”https://t.co/sRFvzA2XEq
— Diario Pulse (@DiarioPulse) August 20, 2019
Para el titular del Banco Central, “el tipo de cambio es muy competitivo”https://t.co/YJRwIikijj
— Diario Pulse (@DiarioPulse) August 20, 2019
Gestión Vidal: con Hernán Lacunza, la provincia de Buenos Aires emitió más deuda que Chile
2° emisor de deuda soberana en América Latina en 2018
⌛️ 74,5% de la deuda debe ser abonado entre 2019 y 2023
Mayor nivel de deuda con organismos internacionalesDatos: @OCIPEx_arg pic.twitter.com/02kXFxIcI9
— Diario Pulse (@DiarioPulse) August 20, 2019
Para Margarita Barrientos, las medidas anunciadas para contener los precios “llegan tarde”https://t.co/6CF1526CtU
— Diario Pulse (@DiarioPulse) August 16, 2019
Declaraciones de @marquitospena a @VHMok por @teleSURtv en noviembre de 2015
️"Nosotros vamos a revaluar el peso"
️"Se está discutiendo si tenemos la intención de llevar a la gente a la pobreza y a menos empleo"
️"No vamos a las recetas que fracasaron"Así empezó todo pic.twitter.com/xgdEIL760A
— Diario Pulse (@DiarioPulse) August 16, 2019
ESCÁNDALO | Redrado denunció que Macri dejó a propósito que el dólar se dispare
️"Por la información que tengo, el Presidente dijo el día lunes 'que el dólar se vaya a donde se tenga que ir de manera tal que los argentinos aprendan a quién votaron'"https://t.co/2THdPM0yxl
— Diario Pulse (@DiarioPulse) August 16, 2019
VIDEO | "A nosotros no nos van a sacar de Olivos los que nos quieren mover, nos van a sacar muertos", dijo Carrió, aplaudida por el gabinete ampliado y el propio Macri pic.twitter.com/ukmXGQdgTG
— Diario Pulse (@DiarioPulse) August 16, 2019
Arcor cierra otra planta de La Campagnola, la segunda en tres meses
Se suma a: Zanella, Renault (Metalúrgica Tandil), Alpargatas, Editorial SM, Clapp (ex PSA Peugeot), Suschen, Belcar, Ansabo, suspensiones y el cierre de 50 pymes por día #Industricidiohttps://t.co/1kNRrpXYA7
— Diario Pulse (@DiarioPulse) August 15, 2019
Reapareció Luis “Toto” Caputo y alertó por "una crisis autoinfligida" https://t.co/ZcGhbm8w1x
— Diario Pulse (@DiarioPulse) August 15, 2019
VIDEO | #ConferenciaPresidente Macri se desentiende y pone más riesgo a la economía: «Que el kirchnerismo se haga cargo de la expectativa electoral que generó» pic.twitter.com/8hdnPw6lAU — Diario Pulse (@DiarioPulse) August 12, 2019
Los funcionarios que se beneficiaron con la disparada del dólarhttps://t.co/vWrNOYiw3y
— Diario Pulse (@DiarioPulse) August 13, 2019
INCERTIDUMBRE | Ahora los empresarios de «Nuestra Voz» quieren que Macri se baje ️»Debería bajar su candidatura», fue la reacción del establishment. Lo reveló @alebercohttps://t.co/qkUC58xWOA — Diario Pulse (@DiarioPulse) August 12, 2019
Bolsillos vacíos | Argentina registró la mayor caída del salario en la región, según la CEPALhttps://t.co/w8Q5g5iCwu
— Diario Pulse (@DiarioPulse) August 1, 2019
Cierran 50 pymes por día y se acelera el #industricidio por las políticas económicas de Cambiemos pic.twitter.com/1HYCVONjDV — Diario Pulse (@DiarioPulse) June 4, 2019
1- Los datos de la CEPAL dejan al desnudo el relato de «capitalismo inteligente» que busca instalar Cambiemos: la Argentina registró la mayor caída del salario real en toda América Latina. Te mostramos acá el gráfico del organismo dependiente de la ONU. (Abrimos hilo) pic.twitter.com/SsqAOFEPEq — Diario Pulse (@DiarioPulse) August 1, 2019
Más timba y menos salud | Sólo con el pago de intereses de las #Leliqs en 2019 se pueden cubrir 34 años de medicamentos gratuitos para los jubiladoshttps://t.co/v0y3XdSEOz — Diario Pulse (@DiarioPulse) July 26, 2019
Desempleo: un kilómetro de cola para trabajar como guardiacárcel en el penal de Olmoshttps://t.co/c6vz3mZBsW — Diario Pulse (@DiarioPulse) July 29, 2019
INFORME | Las 50 variables económicas que empeoró el gobierno de Cambiemoshttps://t.co/LeeBV5OGoe — Diario Pulse (@DiarioPulse) July 29, 2019
Argentina ya es la economía más vulnerable del mundo, según el ranking de Bloomberg 1- Argentina 2- Turquía 3- Sudáfrica 4- Egipto 5- Colombiahttps://t.co/LsRippoGZ9 — Diario Pulse (@DiarioPulse) July 25, 2019
El salario mínimo medido en leche puede comprar 150 litros menos que en 2015 64,9% es la inflación anual en alimentos #InflaciónRécord pic.twitter.com/JzLiveyu64 — Diario Pulse (@DiarioPulse) June 13, 2019
El salario mínimo medido en carne puede comprar 30 kilos menos que en 2015 64,9% es la inflación anual en alimentos #InflaciónRécord pic.twitter.com/2rpM1usDjS — Diario Pulse (@DiarioPulse) June 13, 2019
El salario mínimo medido en agua puede comprar 173 litros menos que en 2015 64,9% es la inflación anual en alimentos #InflaciónRécord pic.twitter.com/OZnwRzqAo3 — Diario Pulse (@DiarioPulse) June 13, 2019
El salario mínimo medido en arroz puede comprar 154 kilos menos que en 2015 64,9% es la inflación anual en alimentos #InflaciónRécord pic.twitter.com/oJPb1wEmaB — Diario Pulse (@DiarioPulse) June 13, 2019
El salario mínimo medido en queso puede comprar 19 kilos menos que en 2015 64,9% es la #inflación anual en alimentos #InflaciónRécord pic.twitter.com/WEHYwYRidM — Diario Pulse (@DiarioPulse) June 13, 2019
El salario mínimo medido en huevos puede comprar 86 docenas menos que en 2015 64,9% es la inflación anual en alimentos #InflaciónRécord pic.twitter.com/NNp2wkSjB9 — Diario Pulse (@DiarioPulse) June 13, 2019
El salario mínimo medido en pollos puede comprar 70 kilos menos que en 2015 64,9% es la inflación anual en alimentos #InflaciónRécord pic.twitter.com/hcueTbnlz2 — Diario Pulse (@DiarioPulse) June 13, 2019
¿Qué es la timba financiera? En los últimos nueve meses, el Gobierno pagó $360.000 millones a los bancos sólo por los intereses de las Leliqs. El stock de Leliq creció 161% y ya es de 1,1 billones de pesos#DeudaEXTREMA pic.twitter.com/ZXo2gtcOV6 — Diario Pulse (@DiarioPulse) June 18, 2019
En un año, se perdió un empleo registrado cada 2 minutos#DesocupaciónNivelMacri pic.twitter.com/3QIgFcIq7f — Diario Pulse (@DiarioPulse) June 24, 2019
El relato de Cambiemos en obras viales | Durante el kirchnerismo se licitaron obras en carreteras por 7840 kilómetros por año contra 1877 de la gestión Macri pic.twitter.com/JEvJXjpbUv — Diario Pulse (@DiarioPulse) July 10, 2019
Relato «M» sin asfalto | ¿Cuántas obras terminadas se registraron en los diferentes períodos? Entre 2000 y 2003 fue de 8 por año, creció a 113 durante la gestión K y se hundió a 57 en estos últimos tres años de Cambiemos pic.twitter.com/baQOG2C0FS — Diario Pulse (@DiarioPulse) July 11, 2019
Rutas y caminos, otro fake news de Macri: en obras iniciadas se pasó de 24 por año entre 2000 y 2003 a 162 por año de promedio durante el kirchnerismo para caer a 67 por año en los tres años de Cambiemos pic.twitter.com/Omn8tqiN0V — Diario Pulse (@DiarioPulse) July 11, 2019
Obras viales, otro fake de Cambiemos: hubo 19 obras licitadas por año entre 2000 y 2003; ascendió 168 por año entre 2004 y 2015 y se derrumbó a 31 por año de 2016 a 2018 pic.twitter.com/1t6MjlI3Xz — Diario Pulse (@DiarioPulse) July 11, 2019
1- El Gobierno y los empresarios afirman que la reforma laboral tiene como objetivo la creación de empleo. Sin embargo, la receta que Cambiemos y el círculo rojo presentan como «lo nuevo» ya fracasó en otros países. Abrimos hilo para explicarhttps://t.co/ndrDcGfnRO — Diario Pulse (@DiarioPulse) July 19, 2019
En junio, una familia tipo necesitó $31.148 para no caer en la pobrezahttps://t.co/Uwrvo6SR46 — Diario Pulse (@DiarioPulse) July 24, 2019
Techint suspende a 140 trabajadores de su planta de Valentín Alsinahttps://t.co/CHOILNCm0D — Diario Pulse (@DiarioPulse) July 25, 2019
Fuga de capitales: en el primer semestre ya acumula U$S 10.881 milloneshttps://t.co/pQtnfutp6V — Diario Pulse (@DiarioPulse) July 24, 2019
La empresa que produce el fernet 1882 pidió el concurso de acreedoreshttps://t.co/NGS5kcPuwO — Diario Pulse (@DiarioPulse) July 23, 2019
Desde que asumió el gobierno de Cambiemos, el consumo de pan cayó de 90 a menos de 75 kilos per cápitahttps://t.co/4p2ZSSwGPM — Diario Pulse (@DiarioPulse) July 23, 2019
Ni el Fondo cree en sus recetas: estima que este año el PBI caerá el 1,3%https://t.co/Osq9hO8jpg — Diario Pulse (@DiarioPulse) July 23, 2019
En lo que va del gobierno de Macri, los salarios perdieron por goleada contra el dólar, las tarifas y la inflaciónhttps://t.co/immhdxomJx — Diario Pulse (@DiarioPulse) July 22, 2019
La Canasta básica total en la Ciudad cuesta $30.914https://t.co/vTSaRSflP8 — Diario Pulse (@DiarioPulse) July 22, 2019
Menos vasos de leche: en lo que va del año, la venta de lácteos cayó un 13%https://t.co/M78Nb88Whe — Diario Pulse (@DiarioPulse) July 22, 2019
General Motors extendió la suspensión de 2.500 trabajadoreshttps://t.co/ZVdouRRxed — Diario Pulse (@DiarioPulse) July 19, 2019