El ministro Jorge Triaca se anotó un triunfo político al lograr un acuerdo con cúpula de la CGT por la reforma laboral que en los próximos días se enviará al Congreso para su sanción.
El acuerdo se alcanzó en el predio de la Sociedad Rural, durante un encuentro paralelo a la Conferencia Mundial sobre la Erradicación Sostenida del Trabajo Infantil.
Trabajo difundió un comunicado en el que indica que «luego del trabajo conjunto que viene llevándose adelante con los distintos sectores se alcanzó el nivel de consenso necesario para enviar el proyecto de ordenamiento laboral al Congreso para su tratamiento en las próximas semanas».
Antonio Caló defendió el acuerdo por los #SueldosCongelados hasta 2020 y #AvanzaLaReforma laboral del Gobierno https://t.co/HxWRxKCYJO
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 16 de noviembre de 2017
El triunviro de la central obrera Héctor Daer confirmó el pacto y justificó: «Se dejó de lado el banco de horas pero sí quedó el fondo de cese que tiene que ser regulado por cada convenio colectivo».
«Quedó el blanqueo y se incorporó que los derechos del trabajador no sean desde el momento del blanqueo sino desde la fecha inicial de trabajo», agregó.
En diálogo con Radio 10, Daer argumentó que «se dejó de lado lo que perjudicaba al 50% de los empleados de las Pymes».
«Los aportes patronales lo sacaron de la reforma laboral y lo pasaron a la reforma tributaria», agregó Daer y aseguró que «hoy 900 mil trabajadores están en relación de dependencia sin blanqueo hoy en la economía».
Por la reforma tributaria de Macri, más trabajadores pagarán impuesto a las Ganancia #AvanzaLaReforma https://t.co/UsOjOiuGlQ
Más noticias en fotos: https://t.co/Cfb9dWCJRj pic.twitter.com/A06T7Q8TRd
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 15 de noviembre de 2017