La municipalidad de Lanús que conduce Néstor Grindetti (Cambiemos) lanzó un spot instructivo sobre cómo cortar boleta, una muestra más del intento de los intendentes oficialistas de despegarse de la imagen del presidente Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal.
La estrategia de Cambiemos es municipalizar la campaña y evitar visitas de funcionarios de Casa Rosada. «No lo van a decir en público, pero son conscientes del arrastre negativo que tiene el Presidente y la gobernadora», dice a Diario Pulse un operador político que comulga con el Gobierno.
Los jefes comunales recibieron luz verde para hacer «lo que consideren necesario» para ganar en sus distritos y evitar que «la ola» del Frente de Todos los alcance como sucedió en las PASO a nivel nacional y provincial.
CUIDÁ TU VOTO 📨
Mirá y compartí este video para tener más información sobre los cargos públicos que se eligen el próximo 27 de octubre. Recordá que votar es nuestro derecho y obligación. pic.twitter.com/eqG8RGCSoS
— Lanús Municipio (@lanusmunicipio) September 20, 2019
¿Macri arrastra hacia abajo a Vidal o Vidal empuja hacia arriba a Macri? La incógnita previa a las elecciones del 11 de agosto ya fue saldada y llegó la etapa del «sálvense quién pueda».
El primer síntoma se observó a días de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias. Militantes bonaerenses del oficialismo repartieron boletas doblada de tal manera que el votante debía realizar varios movimiento para llegar a ver la foto de la fórmula Macri-Pichetto.
La estrategia de ocultar en los pliegos la figura de Macri se profundiza ahora en la segunda parte de la campaña: los avisos del Juntos por el Cambio directamente no muestran al Presidente así como tampoco Miguel Angel Pichetto.