El artista urbano Juan Gabriel Di Pato contó sus sensaciones tras bajar desde la Torre del Monumento a la Bandera desplegando la azul y blanca en un acto vallado que encabezó el presidente Mauricio Macri en Rosario.
«Uno escuchaba, y sabía y había visto lo que pasaba afuera, el tema de las vallas. En mi caso, parte de mi familia estaba en una marcha que no pudo entrar al Monumento. Veía los camiones hidrantes, Gendarmería moviéndose», señaló en diálogo con Radio Si, de Rosario. «Fue raro», agregó sobre la inédita organización del día patrio.
El artista rosarino aseguró que «todo eso pasaba por la cabeza antes de bajar con la bandera».
En contraste con celebraciones anteriores, el público no tuvo acceso al patio cívico donde se desarrollaron los actos centrales mientras el Presidente permaneció allí: sólo los alumnos que prestaban promesa de lealtad a la bandera, sus docentes y algunos padres accedieron a ese sitio.
Di Pato es alumno de la Escuela Municipal de Artes Urbanas que funciona en el galpón 15. Bajó desde la cúpula de la torre del Monumento agitando en sus manos una gran bandera argentina, mientras la artista Ángel Torres cantaba “Salve, Argentina”. «Practico distintas disciplinas, el trapecio es mi especialidad», contó.
Por orden de Casa Rosada se instaló un vallado de 300 metros a la redonda y se impidió el ingreso sin acreditación. Cientos de gendarmes y policías filtraban el acceso en las calles aledañas y hasta hubo requisas.
Gendarmería reprimió a manifestantes de la Multisectorial contra los Tarifazos. Hubo palazos y el concejal del Movimiento Evita Eduardo Toniolli fue cortado en la cabeza.
Palazos en el #DiaDeLaBandera: así fue herido el concejal @eduardotoniolli por Gendarmería pic.twitter.com/40JojGzO7B
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 20 de junio de 2016