El índice de precios al Consumidor porteño (IPCBA) registró una variación del 5% en mayo acumulando en lo que va del año una suba de 25,2%, la meta anual que se había impuesto el gobierno nacional para todo el año.
De este modo, la trayectoria interanual de este indicador se aceleró hasta 44,4%, es decir, 3,9 puntos porcentuales por encima del mes previo.
En mayo se registraron aumentos en todas las divisiones del IPCBA, destacándose por su importancia: Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, Transporte, Alimentos y bebidas no alcohólicas y Bebidas alcohólicas y tabaco, que en conjunto explicaron el 65,0% de la variación
mensual del Nivel General.
Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles aumentó 8,8%, aportando 1,32 p.p. a la suba mensual del Nivel General, al impactar sobre el grueso de los usuarios el alza de la tarifa del servicio de agua corriente.
Le siguieron en relevancia los incrementos en los gastos comunes de la vivienda y en los alquileres.
Transporte registró una suba de 5,2%, con una incidencia de 0,67 p.p., obedeciendo principalmente al arrastre que dejaron los aumentos en el transporte público de pasajeros (colectivo y tren) que comenzaron a regir desde el 8 de abril, junto con subas en los precios de los combustibles
para vehículos de uso del hogar (gas natural comprimido, naftas y gas oil)