«El FMI se hizo cargo de economía argentina». Con esta frase el ex ministro de Economía, Axel Kicillof, se refirió a las medidas tomadas por el actual gobierno de Mauricio Macri.
«Estamos en presencia de una batería y un paquete de medidas que son las del ajuste», señaló sobre la quita de retenciones a las exportaciones de las economías regionales y a productos industriales, la quita de subsidios a las tarifas de luz y gas, apertura de exportaciones, endeudamiento interno y salida de capitales.
El ex ministro consideró que el Gobierno de Mauricio Macri ha hecho «una liberación del mercado». «Va a haber inflación, caída de los salarios y recesión», vaticinó.
«Es un plan de ajuste ortodoxo que está en línea con el Consenso de Washington y con la posición del Fondo Monetario Internacional», agregó sobre las medidas emprendidas por el macrismo. «Es una receta que aplican para cualquier país, lo aplican en Europa, en crisis o fuera de crisis».
Sobre la conferencia del actual ministro de Hacienda y Finanzas aclaró que «Prat Gay dijo que de 2001 a 2015 se devaluó un 230%, una mentira porque comparó el dólar oficial a $4 con el dólar financiero. Ahora en un sólo día se produjo una devalución del 42%».
Kicillof se refirió también al impacto de la devalución macrista. «Ayer observaba el precio del trigo y subió un 41%. Esto también va a ir al pan. Han hecho todas las tropelías el mismo día».
«Creo que hay mucha falsedad del discurso y complicidad de algunos analistas económicos», señaló.
«Son medidas violentas contra el bolsillo del trabajador, en contra del empleo. Nosotros teníamos otra matriz política con una política industrial y de desarrollo. Ahora están mirando a los sectores concentrados, al sector financiero al sector agroexportador. Ellos son sus clientes y sus apoyos», agregó Kicillof.