El titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Alejandro Vanoli, adelantó que antes de fin de año el organismo que dirige implementará una serie de medidas pera “desendeudar a los jubilados».
“Hoy los jubilados y pensionados y quienes reciben asignaciones están endeudados. El ANSES ha prestado a cinco millones de personas a tasas muy altas. Sin duda hay que reparar esta deuda social con los jubilados y volver a reconstruir un sistema que fue vaciado, porque también todos los impuestos que alimentaban el sistema previsional, como las cargas patronales, se fueron
reduciendo sin crear empleo. El objetivo va a ser recuperar el sistema, mejorar las prestaciones, recomponer jubilaciones y pensiones: desendeudar a los jubilados”, diji Vanoli en diálogo con Radio 10.
En ese sentido, Vanoli adelantó que se va a realizar un refuerzo de la Asignación Universal por Hijo (AUH), se impulsarán planes específicos para sectores más vulnerables y se van a incrementar las jubilaciones más bajas. Además, anunció que bajarán tasas de interés de los créditos que concedió el organismo y que darán plazos más largos para saldarlos.
“Se va a revisar es la fórmula de actualización, que asegure que mejore el ingreso de los jubilados y pensionados. En el interín va a haber una recomposición para asegurar que los jubilados de menores ingresos recuperen los ingresos perdidos a lo largo de este año y puedan tener también una recomposición de la inflación que vaya a haber en el año 2020, eso tiene que ver con una recuperación histórica en el real sentido”, señaló.