En el primer trimestre del año la deuda externa aumentó U$S 19.192 millones, sumando a fines de marzo un total de U$S 253.741 millones, según datos del INDEC.
De esta manera, en 12 meses el endeudamiento externo se incrementó en U$S 54.873 millones, lo que equivale a un incremento del 27,5% en forma interanual, desde el pasivo de U$S 198.868 millones de un año atrás.
“A fin de marzo de 2018, el 60% de la deuda corresponde al Gobierno general; 9% al Banco Central; 3% a las sociedades captadoras de depósitos, el 1% a otras sociedades financieras y el 27% a sociedades no financieras”, de acuerdo al Informe del INDEC.
El aumento se debió principalmente a las emisiones de deuda del gobierno general y del Banco Central.
En este estado de cuenta no se contabiliza todavía el crédito por 50.000 millones de dólares que el Gobierno tomó en el acuerdo con el FMI.
El 87% de la composición de la deuda externa a valor nominal, por tipo de moneda, está nominada en moneda extranjera. La mayor proporción, en un 68%, es en dólares.
Según el Informe de Balanza de Pagos del INDEC, la cuenta corriente acumuló en el primer trimestre del año a un déficit de u$s 9.623 millones. Esto significó un aumento del 34,4%, respecto del pasivo de 7.158 que registraba en marzo del año pasado.
El INDEC señaló que este aumento se explica por los saldos negativos en la balanza de bienes y servicios de u$s 5.279 millones y en los ingresos primarios de u$s 4.514 millones, y por un superávit de ingresos secundarios u$s 170 millones.
El 61% de la población no llega a fin de mes y el 30% tuvo hambre: "La situación social va a empeorar", aseguró @mbarroetavena a @DiarioPulse #ConexionCambiemos https://t.co/YGBeJf3N5u
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 26 de junio de 2018
Chubut: feroz represión a los docentes que reclaman por sus salarios (@ceprodh) pic.twitter.com/6rkVlsz1ue
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 27 de junio de 2018
El Gobierno comenzó el desguace de la Agencia Télam y celebra "el futuro" con despidos masivos https://t.co/QmgaxabNKb
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 26 de junio de 2018
ESCÁNDALO | Luis Caputo dolarizó su inversiones justo antes de la devaluación https://t.co/8oMOtWWYot
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 20 de junio de 2018
“Los evasores como Dujovne cuestan más que el paro” #ArgentinaParalizada https://t.co/M9Htb6tVeM
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 25 de junio de 2018
Aumentó otra vez el déficit comercial: trepó a U$S 1.285 millones en mayo #MacriOffShore https://t.co/V5C7u85YjX
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 21 de junio de 2018
DOBLE DISCURSO | Macri en privado: “Nos está saliendo todo como el orto” https://t.co/iKnvKBjqov
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 24 de junio de 2018
ARGENTINA INGRESÓ AL CLUB DE LOS SALARIOS MÁS BAJOS DE LA REGIÓN
♂️ Tras la devaluación, el salario mínimo cayó otro escalón y ya es más bajo que en Paraguay
El análisis de @DiarioPulse ➡️ https://t.co/4OLlAdeWd2 pic.twitter.com/7EitFPeXfD— Diario Pulse (@DiarioPulse) 21 de junio de 2018
AJUSTE | El FMI asegura en un video que el acuerdo es en “beneficio de todos los argentinos” pic.twitter.com/7W1AwDvvRM
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 21 de junio de 2018
Argentina mercado emergente: "La calificación está condicionada a que se mantengan desregulados los capitales especulativos, trae más fragilidad a la economía", advirtió @adattellis #MSCI https://t.co/tu1adnaiwd
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 21 de junio de 2018