La denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman contra el gobierno por supuesto encubrimiento del atentado a la AMIA quedó virtualmente extinguida luego de que el fiscal ante la Cámara Federal Casación Penal, Javier de Luca, desistiera de impulsar la investigación tras dos fallos adversos previos.
De Luca consideró que los hechos denunciados por Nisman “no configuran delito”, al igual que ya lo habían hecho al desestimar la denuncia el juez federal Daniel Rafecas y la Sala I de la Cámara Federal porteña.
“No hubo delito alguno, consumado ni tentado”, enfatizó el fiscal De Luca al desistir el recurso interpuesto por el fiscal ante la Cámara Federal, Germán Moldes.
Sin el impulso del fiscal, la Sala I de la Cámara Federal de Casación, que tramitó el expediente, realizará un control formal del requerimiento y cerrará la causa sin expedirse sobre la cuestión central, según las normas procesales en vigor.
Se trata de la denuncia presentada el 14 de enero pasado por el extinto fiscal de la causa AMIA en medio de la feria judicial, y en la que acusó a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, al canciller Héctor Timerman, y a otras seis personas de urdir un “sofisticado plan delictivo” para encubrir a los iraníes acusados de cometer el atentado a la Amia, en 1994.
“No es posible avanzar en las propuestas procesales de prueba de algunos hechos de la denuncia, porque tales hechos no configuran delito”, sostuvo el titular de la Fiscalía General 4 ante la Cámara Federal de Casación Penal en el tramo final de su dictamen de 26 páginas.
“En esta causa, por más que se recorran todas sus hipótesis una y otra vez, de la denuncia, del requerimiento de instrucción, de la apelación y del recurso de casación, no se logra encontrar delito alguno a averiguar y demostrar”, sostuvo en un tramo de su dictamen.
De Luca recordó que en su fallo de primera instancia, el juez federal Rafecas “concluyó en que la plataforma fáctica denunciada no constituía delito sino que, por el contrario, todas las evidencias se contraponían de modo categórico a la existencia de la hipótesis acusatoria delineada por el fiscal”.
En especial, luego de que el titular de la Interpol al momento de la firma del Memorandum de Entendimiento, el norteamericano Ronald Noble, negara expresamente que hubiera existido un reclamo argentino para cesar la persecución a los iraníes.
“Sostener que la firma de un tratado constituye un plan criminal, es un absurdo desde el punto de vista jurídico”, dijo De Luca, al resaltar que tanto el Poder Ejecutivo como el Legislativo “no pueden delinquir cuando ejercen sus competencias constitucionales” y que la firma de un memorándum internacional es una de sus potestades.
LOS ARGUMENTOS DEL DICTAMEN DEL FISCAL DE LUCA
De Luca #Nisman: sostener que el tratado constituye un plan criminal «es un absurdo desde el punto de vista jurídico» pic.twitter.com/5xtlAvFOcQ
— Diario Pulse (@DiarioPulse) abril 20, 2015
De Luca #Nisman: «No queda resquicio alguno para operaciones encubiertas (..) porque está todo a la vista» pic.twitter.com/9BKoZ0MYlK — Diario Pulse (@DiarioPulse) abril 20, 2015
Fiscal De Luca #denuncia #Nisman: «El Congreso no puede delinquir cuando ejerce sus competencias constitucionales» pic.twitter.com/QuGcBRRrOi
— Diario Pulse (@DiarioPulse) abril 20, 2015
De Luca #Nisman: «Sólo los jueces son quienes pueden solicitar a Interpol las altas y las bajas de las capturas» pic.twitter.com/fsXfeQCKm9 — Diario Pulse (@DiarioPulse) abril 20, 2015
De Luca #Nisman: el Memorándum pretende que los imputados declaren ante el juez para que el proceso pueda avanzar pic.twitter.com/hlQ4iOiRcZ
— Diario Pulse (@DiarioPulse) abril 20, 2015
De Luca: «Se trata de personas que por el momento no desean someterse voluntariamente a la jurisdicción argentina» pic.twitter.com/bIgIRPxSVd — Diario Pulse (@DiarioPulse) abril 20, 2015
Fiscal De Luca #denuncia #Nisman: el Memorándum como mecanismo para destrabar y avanzar en la causa AMIA pic.twitter.com/VywZXPWyhH
— Diario Pulse (@DiarioPulse) abril 20, 2015
De Luca #Nisamn: «Por su propia naturaleza, las relaciones diplomáticas se llevan a cabo en la más estricta reserva» pic.twitter.com/KcgoIVNuvN — Diario Pulse (@DiarioPulse) abril 20, 2015
De Luca sobre alertas rojas: la construcción argumental de Nisman se cae por su propio peso pic.twitter.com/RIyLWlwbHD
— Diario Pulse (@DiarioPulse) abril 20, 2015
El rol de la “Comisión de la Verdad”, otro argumento de Nisman demolido por el fiscal De Luca pic.twitter.com/7ZYrTzjrBn — Diario Pulse (@DiarioPulse) abril 20, 2015