Una empresa administradora de fondos radicada en el paraíso fiscal de las islas Caimán informó que el ministro de Finanzas Luis Caputo fue su dueño y accionista «indirecto» hasta pocos días antes de asumir su cargo.
La compañía Noctua Partners comunicó la participación directiva y accionaria del funcionario a la Comisión Nacional de Valores estadounidense (SEC, en inglés).
La supuesta vinculación entre el actual ministro de Finanzas y la empresa radicada en las islas Caimán ya había sido advertida en noviembre pasado en los «Paradise Papers».
Vale recordar que el ministro de Finanzas dijo en diferentes ocasiones que no fue propietario ni accionista de Noctua.
El 11 de febrero pasado los dos diarios habían publicado que Caputo omitió declarar al incorporarse a la función pública su participación en administradoras de fondos radicadas en los llamados paraísos fiscales.
Noctua Partners fue una de las empresas que adquirió el bono de deuda a 100 años emitido en junio de 2017 por el Gobierno de Mauricio Macri bajo la gestión de Caputo en Finanzas.
Según el diario La Nación, Caputo aparece como «dueño indirecto» porque fue titular, entre 2009 y 2015, del 75% de las acciones de Princess International Global Ltd, una sociedad creada en las islas Caimán. Por medio de esa sociedad, el actual ministro de Finanzas controló entre el 50 y el 74% de Affinis Partners II, entidad que controla, por lo menos, el 75% de Noctua International WMG LLC.
«Nuestro principal dueño es Noctua Partners II LP, una sociedad registrada en las islas Caimán, e, indirectamente, Martín Guyot y Luis Caputo. La principal dueña de nuestra afiliada Noctua Assets Management LLC es Noctua Partners I LP, una sociedad de Caimán, e, indirectamente, Guyot y Caputo», señala el texto entregado a las autoridades de Estados Unidos.
El uso de empresas registradas en los llamados paraísos fiscales no es ilegal, siempre y cuando el beneficiario lo declare a las autoridades fiscales del país en el que reside.
«Nunca fui propietario ni accionista de Noctua ni de Princess, sino asesor, administrador, fiduciario y/o manager», explicó Caputo en aquel momento.
En febrero pasado trascendió que hasta antes de asumir en el gabinete, Caputo tuvo «un rol central, como accionista y administrador» de fondos que «incluyeron bonos de la deuda argentina en default».
Ya en la Secretaría de Finanzas, Caputo estuvo a cargo, en 2016, de la negociación con los llamados «fondos buitre» que reclamaban a Argentina el pago total de aquellos bonos de la deuda.
Caputo resucitó la teoría del “derrame”, la eterna promesa del Gobierno https://t.co/hhdy2FYQTl pic.twitter.com/oUdRbCzduq
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 15 de septiembre de 2017
Luis Caputo defendió la deuda a 100 años: "Las repercusiones fueron buenísimas del lado financiero" #DeudaEterna pic.twitter.com/MHzPQ0QnNb
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 22 de junio de 2017
La directora del FMI, Christine Lagarde, llega a la Argentina y se reúne con Macri #EnElFondo https://t.co/31vxQHlNEL
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 8 de marzo de 2018
El proyecto de Cristina Kirchner para terminar con los funcionarios offshore https://t.co/rq6I9Scf0H
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 7 de marzo de 2018
"Se sacrifican": Marcos Peña defendió que los funcionarios del Gobierno tengan su patrimonio en el exterior #ConLaPlataAfuera pic.twitter.com/jSTzNDghBG
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 6 de marzo de 2018
El nuevo titular de AFIP tiene toda su plata en el exterior #ConLaPlataAfuera https://t.co/u5gW9KYKhV
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 2 de marzo de 2018
VIDEO | Gustavo Vera: "Que Graciela Ocaña explique las propiedades, autos, mansiones y sociedades que tiene con un sueldo de diputada"
La denuncia ➡️ https://t.co/usgJEWOq7Y pic.twitter.com/iWpdwOOD9y
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 28 de febrero de 2018
| Acorralan al ministro Dujovne por su patrimonio en el exterior
"¿Cómo espera que vayan las inversiones a la Argentina si usted mantiene su patrimonio en offshore?", le preguntaron en España. El video con su respuesta: pic.twitter.com/E0Z8KCeR8R
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 23 de febrero de 2018
Se quedó con millonaria licitación de leche en polvo empresario que votó bono a Etchevehere https://t.co/TwxErQTfNJ
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 23 de febrero de 2018
VIDEO | Desde España, el ministro Dujovne avisó que "habrá un pico de endeudamiento en 2020"
La nota #ArgentinaEndeudada ➡️ https://t.co/BgTvamIdMJ pic.twitter.com/wN87efcps6
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 22 de febrero de 2018
Tras el millonario blanqueo, Gianfranco Macri invierte en #EEUU https://t.co/3JI8fAczoS
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 22 de febrero de 2018
Menos clase media: se redujo cinco puntos porcentuales, del 30% al 25% con relación a 2015 https://t.co/Tlo6kzfNNo
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 9 de febrero de 2018