Dirigentes de todo el arco político local lamentaron la muerte de Fidel Castro a los 90 años, lo reconocieron como uno de los líderes más relevantes del siglo XX y enviaron su pésame al pueblo cubano.
La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner destacó «el ejemplo de dignidad y soberanía» del líder cubano a través de dos tuits en los que también envió saludos a toda la familia del ex mandatario.
Fuerte abrazo a Dalia, su compañera. A sus hijos y nietos. A su hermano Raúl. #Fidel pic.twitter.com/artb0OyxKI
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 26 de noviembre de 2016
Fidel y Cuba ingresando definitivamente en la Historia Grande. Junto a su pueblo, ejemplo de dignidad y soberanía. pic.twitter.com/0gWZ9vwExc
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 26 de noviembre de 2016
El ex ministro Aníbal Fernández también utilizó la red social para mostrar «respeto» a Fidel Castro y al «hermano pueblo cubano» en un mensaje acompañado por una foto en la que se los ve estrechando manos.
FIDEL CASTRO Mi respeto a su persona y al hermano pueblo cubano pic.twitter.com/0DMkqdBeBM
— Aníbal Fernández (@FernandezAnibal) 26 de noviembre de 2016
El parlamentario del Mercosur y ex ministro de Educación, Daniel Filmus, también subió varias imágenes del líder cubano, dos de ellas junto al ex presidente Néstor Kirchner, y utilizó el hashtag #HastaLaVictoriaSiempre, uno de los usados en la red para hacerse eco del anuncio que conmovió el mundo.
#Fidel #HastaLaVictoriaSiempre pic.twitter.com/HiChlEvsUa
— Daniel Filmus (@FilmusDaniel) 26 de noviembre de 2016
El bloque en Diputados del Frente para la Victoria-Partido Justicialista también expresó «dolor por el fallecimiento de Fidel Castro» y envió «un abrazo fraterno a todo el pueblo cubano», mientras que la agrupación La Cámpora eligió una de las frases del líder cubano: «Luchar contra lo imposible y vencer».
«Ha marcado su época y su muerte lo trascenderá. Podremos discutirlo, pero hoy solo cabe el respeto. Descanse en paz», señaló en tanto el diputado radical, Ricardo Alfonsín, que eligió ilustrar su tuit con una imagen de su papá en la visita a Cuba en 1986.
Ha marcado su época y su muerte lo trascenderá. Podremos discutirlo, pero hoy solo cabe el respeto. Descanse en paz Fidel Castro. pic.twitter.com/MHlaBuHGQV
— Ricardo Alfonsín (@RICALFONSIN) 26 de noviembre de 2016
Del mismo espacio, el ex vicepresidente Julio Cobos manifestó: «Falleció unos de los líderes mundiales más relevantes del s. XX. Acompañamos al pueblo cubano en este momento difícil e histórico».
Falleció unos de los líderes mundiales más relevantes del s. XX. Acompañamos al pueblo cubano en este momento difícil e histórico. #Fidel
— Julio Cobos (@juliocobos) 26 de noviembre de 2016
«El fallecimiento de Fidel Castro implica la despedida del último ícono de la izquierda latinoamericana», sostuvo por su parte el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe y ex gobernador de esa provincia, Antonio Bonfatti (socialismo).
«Mis condolencias con Cuba por la muerte de Fidel. Su lucha por la soberanía de su pueblo marcó una época», dijo el senador e integrante de Proyecto Sur, Pino Solanas.
Desde la izquierda, el ex candidato a Presidente por el FIT Nicolás del Caño manifestó: «Murió Fidel. A pesar de nuestras diferencias llamamos a todos los jóvenes a estudiar su legado».
Murió Fidel. A pesar d nuestras diferencias llamamos a todos los jóvenes a estudiar su legado. @izquierdadiario https://t.co/yCkrmB9Ozv
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) 26 de noviembre de 2016
«Fidel fue símbolo del legítimo odio al imperialismo y a la contrarrevolución de gusanos en Miami. Y también responsable de la burocratizacion», comentó en tanto la diputada Myriam Bregman.
Del Partido Obrero, Néstor Pitrola indicó que «Fidel encarna la resistencia de 50 años al bloqueo imperialista, pero también la burocratización del partido único. Un balance ineludible».
A Macri le sobraron 68 de los 140 caracteres, frente a la muerte de una de las grandes figuras de la segunda mitad del siglo XX: retrato https://t.co/YzwaXO0Yfm
— Néstor Pitrola (@nestorpitrola) 26 de noviembre de 2016
Con tono más crítico, la dirigente del Nuevo MAS y precandidata a presidenta por ese espacio, Manuela Castañeira, tuiteó: «Murió Fidel Castro. Lamentablemente no llevó a Cuba al socialismo. Eso se logrará solo con los de abajo en el poder».