El presidente Mauricio Macri adelantó que profundizará el ajuste al afirmar que en el mundo “no hay vocación” de financiar a la Argentina si no se demuestra que se va a recortar el gasto público. Además consideró «superada la turbulencia cambiaria», defendió un «acuerdo inteligente» con el FMI y minimizo el tarifazo.
«Como dijo el presidente del Banco Central, la turbulencia cambiaria la consideramos superada, pero es importante reconocer el momento de nerviosismo que se vivió en varios sectores de la población, hubo miedo y angustia», sostuvo el jefe de Estado.
En rueda de prensa en la residencia de Olivos, el jefe de Estado ratificó a todos los miembros del equipo económico. «Estamos recorriendo caminos inexplorados, intentamos hacer las cosas lo mejor posible».
En otro tramo de la conferencia, Macri apuntó al déficit y a los acreedores del país. «Lo que pasó en estas semanas es que el mundo ha decidido que la velocidad con la que nos habíamos comprometido a reducir el déficit fiscal no era suficiente», indicó.
En ese sentido, el Presidente aseguró que «el acuerdo con el FMI es todo a favor de la Argentina».
VIDEO | Así explicó el presidente Macri el ajuste que viene por el endeudamiento de su plan económico #Turbulencia pic.twitter.com/b0l6QNqpVa
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 16 de mayo de 2018
«Ellos nos van a decir en qué números vamos a discutir el déficit. El Fondo no nos tiene que incomodar. Es una institución seria. Ellos nos van a decir el número del déficit y nosotros lo vamos a discutir», señaló.
Y agregó: «No nos molesta que nos venga a inspeccionar. El acuerdo que vamos a hacer con el Fondo es de acelerar la reducción del déficit”.
Sin embargo, dijo que dependerá del Gobierno decidir dónde recortará el gasto en general: «Cómo lo reducimos es un tema nuestro».
Macri también se refirió a los tarifazos y minimizó los aumentos. «Es mentira que las tarifas son carísimas», opinó.
VIDEO | Sturzenegger y el nuevo blindaje: "El acuerdo con el FMI va a ser muy beneficioso para la Argentina" #Turbulencia pic.twitter.com/KJ9M9qz5Va
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 16 de mayo de 2018
VIDEO | Insólita frase de Federico Sturzenegger: "La inflación va para abajo, estamos convencidos de eso y pueden estar totalmente tranquilos" pic.twitter.com/oFoX1Fsq9i
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 16 de mayo de 2018
TENSIÓN EN CÓRDOBA | Trabajadores toman empresa estatal de energía: "Buscan privatizar Epec, Schiaretti es el mejor alumno de Macri" #Tarifazo https://t.co/75xDvOLX5G
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 16 de mayo de 2018
VIDEO | Insólita frase de Federico Sturzenegger: "La inflación va para abajo, estamos convencidos de eso y pueden estar totalmente tranquilos" pic.twitter.com/oFoX1Fsq9i
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 16 de mayo de 2018
TARIFAZO | Macri avanza con privatización de centrales térmicas: "Lo que están haciendo es enterrar al Estado empresario y desplazarlo del sector energético", explicó @FBernalHhttps://t.co/qpnmMsPFhL
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 16 de mayo de 2018
¿Cuánto representan los intereses pagados por Lebacs?
– 9513 escuelas
– 438 hospitales
– 146 centrales Atucha II
– 80 satélites Arsat ️
– 293 millones de AUH
– 57 millones de jubilaciones mínimas https://t.co/WKSvwBgEuu— Diario Pulse (@DiarioPulse) 14 de mayo de 2018
“La devaluación compromete seriamente la actividad de todos los investigadores de nuestro país, dado que para desarrollar sus proyectos usan instrumental e insumos que son, en su enorme mayoría, importados” @RCSalvarezza https://t.co/WLEBQZ4UFc
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 15 de mayo de 2018