El pago de intereses en una semana de Letras de Liquidez es equivalente a la construcción de 7 hospitales de alta complejidad, 62 centros culturales y 136 escuelas públicas, reveló un informe del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda, en comparación a diferentes conceptos reales en un criterio de “costo de oportunidad”.
De esta manera, la deuda en pesos presenta un stock creciente en los últimos meses: el stock de Leliqs ya supera los $500.000 e implica intereses diarios por más de $1.500 millones.
Las Leliqs, en adición a las Lebacs en liquidación, han implicado un déficit cuasifiscal enorme para el Banco Central, el cual ya representa un piso de $308.000 millones de intereses en 2018.
“El instrumento estrella de este período son las Leliqs (Letras de Liquidez), que emite el BCRA: una colocación de cortísimo plazo destinada sólo a las entidades bancarias, con un stock que se acerca a los 600.000 millones de pesos y cuya tasa nominal hoy supera el 70% y no tiene techo (y que por tratarse de un interés compuesto a siete días es incluso superior)”, explica el informe ligado a la Licenciatura en Economía de la UNDAV, que mantiene abierta su inscripción para comenzar a cursar en el Ciclo 2019.
Y advierte luego: “La tentación ha sido tan grande que las carteras financieras comenzaron a pasarse a instrumentos en pesos y descomprimir la presión sobre la moneda estadounidense, reflotando la tan mentada bicicleta financiera”.
Así, los números que caracterizan la crisis financiera marcan un incremento notorio en el índice de riesgo país en 2018: transcurridos casi 10 meses, aumentó un 93% y ya se encuentra 62% arriba del resto de las economías emergentes.
El aumento en el riesgo país impacta sobre la tasa de interés interna. Con una tasa anual de referencia arriba del 72%, nuestro país es el país de mayor tasa en el mundo, con más del triple que el segundo (Venezuela, 21%).
Al hacer una comparación del orden de prioridades del Estado Nacional, es posible deducir que por cada $100 pagados en intereses de Lebacs y Leliqs en 2018 se invierten: $66 en Educación y Cultura; $35 en Salud; $18 en Protección Social; $12 en Ciencia y Técnica; $3,1 en Trabajo y $2,8 en Industria.
En este marco, sólo en el próximo semestre, Argentina deberá afrontar pagos de más de U$S 10.000 millones por la deuda de corto plazo.
“Lejos de las fantasías monetaristas de la actual gestión de gobierno, Fondo Monetario incluido, lo que en realidad la nueva política de tasas por las nubes busca es renovar el ingreso de capitales voluntarios y especulativos de corto plazo para conseguir un ingreso de divisas que permita recuperar un dólar apreciado. Esto es lo que realmente está detrás del descenso del dólar desde los $ 40/42 hasta el actual $36/37 y que es el telón de fondo de la verdadera consecuencia de la suba de las tasas locales. Es decir, renovar la política monetaria que nos ha llevado a la actual situación de crisis, inflación desbocada y pérdida de poder adquisitivo de las mayorías populares”, remarca el informe de la UNDAV.
Cayó 7,4% la producción de la industria pyme en septiembre https://t.co/KzeUhnGmN8
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 29 de octubre de 2018
Cayó 7,4% la producción de la industria pyme en septiembre https://t.co/KzeUhnGmN8
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 29 de octubre de 2018
VIDEO EXPLOSIVO | Abogado del primo del Presidente apuntó a Bonadio y dijo que la causa cuadernos «va a fracasar»
«¿A quién se le ocurre pensar que el gobierno anterior, visiblemente enfrentado con el Grupo Macri, va a hacer una asociación ilícita con Ángelo Calcaterra?», lanzó pic.twitter.com/4JrxZIgRk2
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 26 de octubre de 2018
Presupuesto 2019: por cada $100, se destinan:
$38 a Educación
$25 a Salud
$11 a Protección Social
$7,7 a Ciencia
$4,8 a Vivienda
$4,1 a agua potable
♂️$1,8 a Trabajo
$0,1 a Industria#NoAlPresupuestoDelFMI pic.twitter.com/gCyd7f9H5r— Diario Pulse (@DiarioPulse) 24 de octubre de 2018
Con el aval del FMI, el Presupuesto 2019 del Gobierno destina $1.100.000 por minuto sólo en intereses de la deuda #NoAlPresupuesto pic.twitter.com/S5opzjvY9U
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 24 de octubre de 2018
VIDEO | Habló Nicolás “Nicky” Caputo para negarlo todo: sus distribuidoras de gas ganaron $5.587 millones desde la asunción de Macri. Esto dijo el amigo íntimo del Presidente de los #tarifazos pic.twitter.com/GGDyf92QMP
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 22 de octubre de 2018
Ante el fantasma de la hiperinflación, el Gobierno promete a los empresarios en IDEA flexibilización laboral para 2019 #IdeaDeFlexibilizar https://t.co/QCcsPBD5ql pic.twitter.com/ClVSEj2MtC
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 19 de octubre de 2018
Masiva marcha en la ciudad de Macri contra el cierre de Metalúrgica Tandil pic.twitter.com/sQuGsLkF9s
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 18 de octubre de 2018
VIDEO | Relato Vs Realidad #InflacionMataSalarios
▪️Octubre 2017. El Gobierno define meta de inflación de 10% para 2018 y defiende Lebac
▪️Octubre 2018. Inflación fue 6,5%, acumula 32,4% y trepa a 40,5% anual. El FMI se instala en BCRA y el Gobierno recorta 400 mil millones pic.twitter.com/zuM0wUFl37
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 17 de octubre de 2018
La Justicia ordenó restablecer la vacuna del meningococo que eliminó el Gobierno https://t.co/cuzNXDxl4m
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 17 de octubre de 2018
Como en 2001: por la crisis, aumentan las consultas para irse del país https://t.co/xMb27GksOx
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 16 de octubre de 2018
Para Nicolás Dujovne, “es normal” que el FMI se instale en el Banco Central pic.twitter.com/mM3slqULBu
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 16 de octubre de 2018
APORTANTES TRUCHOS | Vidal complicada: investigan depósitos por un millón de pesos en cajeros del Banco Nación para blanquear plata de campaña https://t.co/81koTL1hvy
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 16 de octubre de 2018
TARIFAS DOLARIZADAS | En la era Macri, los servicios públicos aumentaron hasta un 2.000%:
2057% gas
1491% electricidad
996% agua corriente
677% peaje
332% colectivo
157% prepagahttps://t.co/WDPKHrvJzo— Diario Pulse (@DiarioPulse) 16 de octubre de 2018
El CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, defiende a Macri: «Ir al FMI fue brillante» https://t.co/qiaeZ6QKXv
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 14 de octubre de 2018
Por la crisis, el trueque llegó a las empresas: la firma láctea Nuevo Amanecer compró un camión a cambio de quesos #TruequeYajustehttps://t.co/P9WhK5qL6f
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 10 de octubre de 2018
Londres realizará ejercicios militares en Malvinas y lanzará misileshttps://t.co/l2skVvzL0t
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 10 de octubre de 2018
Mar del Plata: por la falta de trabajo, el 40% piensa irse de la ciudad
️»Estamos ante un escenario similar al 2001, con largas filas en las embajadas», dijo el diputado @jmcheppi a @DiarioPulsehttps://t.co/t85uqNmFh1
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 9 de octubre de 2018
Los vagones de #subte que compró Macri serán convertidos en #chatarra https://t.co/WmQf2JEzJd
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 9 de octubre de 2018
Argentina olímpica: supera en inflación a Yemen, Angola, Congo y Sierra Leona https://t.co/g86DHplHQE
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 9 de octubre de 2018
VIDEO | Iguacel: «No puedo asegurar lo que estoy diciendo» #EligeOCae pic.twitter.com/1resWs6JS2
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 8 de octubre de 2018
VIDEO | Carrió se reúne con Macri tras su fabricación de opositora dentro del Gobierno para blindarlo de criticas de la oposición: «Simplemente soy una gran actriz», decía el mes pasado pic.twitter.com/ISzXjQpAZt
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 8 de octubre de 2018
VIDEO | De las «dos pizzas» del Gobierno a la «desesperación»: más de 1.000 currículums para cubrir diez puestos de trabajo en una pizzería pic.twitter.com/AaB3dt6TnC
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 5 de octubre de 2018
MANDA EL FMI | Melconian: «El ministro de Hacienda y el presidente del BCRA toman mate y a las 17 mandan una planilla a Washington» #TomanMate
La nota: https://t.co/3EtbxRfGBP pic.twitter.com/SWUIMfExBy
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 4 de octubre de 2018
VIDEO | «¿A quién necesitan meter en cana ahora?»: la reunión del juez Irurzun y el operador judicial del PRO Rodríguez Simón, mientras se profundiza la recesión y el ajuste en la gestión #BombitaSandleris pic.twitter.com/htNtEwnbXO
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 3 de octubre de 2018
20.000 jardines de infantes: qué se puede hacer con los intereses pagados por la deuda #PresupuestoDelAjuste pic.twitter.com/meMcFvB2Lm
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 3 de octubre de 2018
Marcos Peña sumó a Díaz Gilligan, el ex funcionario de la millonaria cuenta oculta en Andorra https://t.co/x5bDmvdDUd
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 2 de octubre de 2018
NAFTA DOLARIZADA | La premium roza los $50 en el interior https://t.co/GqJEcqQxLw
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 1 de octubre de 2018
Dujovne zafó de la devaluación: sólo trajo al país el 16% de su patrimonio en el exterior https://t.co/AZa7OSpeOa
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 1 de octubre de 2018
El colapso de la ciencia argentina llegó a la prestigiosa revista Science: «Tiene consecuencias dramáticas» https://t.co/91EqdeFnlt
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 29 de septiembre de 2018
Elisa Carrió: «La República está asegurada porque está asegurado el pago de la deuda” #DeudaEXTREMA pic.twitter.com/mE1quTJCJE
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 27 de septiembre de 2018
Fuga de capitales #imparable: casi US$ 23.000 millones en ocho meses del año https://t.co/ce9zwHIlyA
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 26 de septiembre de 2018
MÁS DEUDA CON EL FMI | Forbes compara a la Argentina con el Titanic: “El barco se está hundiendo” #LagardeConduccion https://t.co/rskoN3CA8d
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 25 de septiembre de 2018
Crece el patrimonio de Mauricio Macri: llegó a los $100 millones sin contar las empresas que integran el «fideicomiso ciego» #PatrimonioPresidencialhttps://t.co/A3sFAh3bVx
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 24 de septiembre de 2018