Más del 80 por ciento del dinero que el Fondo Monetario Internacional (FMI) le prestó a la Argentina fue usada por el gobierno de Mauricio Macri para pagar la deuda externa.
Así lo señala un informe oficial, elaborado por el Ministerio de Hacienda, que detalla que el 83% de los fondos transferidos por el organismo internacional fueron al pago de la deuda.
Según se precisó, el organismo le transfirió a la administración de Macri unos US$ 44.300 millones. Si bien el convenio «stand by» acordado con el FMI estabecía que la Argentina recibiría un total de US$ 56.300 millones, tras el triunfo de Alberto Fernández en las PASO y su ratificación en las elecciones presidenciales, el Fondo frenó el envio de los US$ 12.000 millones restantes, a la espera de renegociar las condiciones con el gobierno entrante.
Hacienda informó que del total del dinero prestado por el FMI sólo quedan disponibles unos US$ 1.900 millones.
Asimismo, se precisa que del total de los US$ 42.382 millones recibidos, se usó el 83% (US$ 35.344 millones) para cancelar servicios de la deuda pública en moneda extranjera.
En tanto que para saldar servicios de deuda en moneda nacional fueron necesarios US$ 6.072 millones (14%).
También se utilizaron fondos para gastos primarios en moneda extranjera, mayoritariamente importaciones de combustible, por US$ 774 millones (2%).