Luego que el Parlamento catalán aprobarala declaración de la independencia de esa región, el Senado español sancionó la puesta en marcha del artículo 155 que autoriza al gobierno de Mariano Rajoy a intervenir Cataluña. En tanto, el Consejo Europeo envió un mensaje: “Para la UE, nada cambia. España sigue siendo nuestro único interlocutor».
En un clima de tensión, Madrid asume las competencias del presidente de la Generalitat, la potestad de disolver el parlament, como ha hecho, y convocó a elecciones para el próximo 21 de diciembre.
Rajoy justiifcó la medida afirmando que ha decidido «convocar cuanto antes esas elecciones libres, limpias y legales que puedan restaurar la democracia en la comunidad autónoma».
La intervención del gobierno autónomo de Cataluña fue aprobada por 241 votos a favor, 47 en contra y una abstención. El PSOE acompañó al partido conservor PP de Rajoy.
Más temprano, cuando la declaración de independencia era inminente, cientos de miles de catalanes se volcaron a las calles de Barcelona. La sesión parlamentaria fue retransmitida en directo en pantallas gigantes. Hubo festejos, abrazos, y bocinazos en toda la región. Los manifestantes entonaron emocionados el himno catalán. «Visca Catalunya», fue el grito que retumbó.
El vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, aseguraba que tras esta votación ha «ganado la libertad para construir un nuevo país».
Horas después, el presidente de España anunció las primeras medidas tras la declaración unilateral de independencia y desplazó a la cúpula de la policía de Cataluña. Fue luego que el Senado español aprobaba la aplicación del artículo 155 de la Constitución española.
«Creemos que es urgente devolver la voz a los ciudadanos catalanes, a todos, para que nadie pueda cometer ilegalidades en su nombre. Son las urnas, las de verdad, las que pueden sentar las bases de la necesaria recuperación de la normalidad», aseguró Mariano Rajoy en su intervención.
«No se trata de disolver la autonomía, sino de devolverla a la ley y a la concordia», aseguró Rajoy, y agregó:»La independencia es desgarradora, triste y angustiosa».
Cerca de 12.000 las personas rodearon el parque de la Ciudadela, donde se encuentra el Parlamento:
"He esperado toda la vida por este momento", emotivo y sentido mensaje del pueblo catalán tras aprobación de la Independencia pic.twitter.com/20DSBlPFu4
— teleSUR TV (@teleSURtv) 27 de octubre de 2017
Puertas adentro, las escalinatas de la cámara estuvieron desbordadas de políticos independentistas gritando libertad:
DIRECTO https://t.co/1oy9Ye2rZp Gritos de "libertad, libertad" en el Parlament catalán pic.twitter.com/9zUjal12wb
— EL PAÍS (@el_pais) 27 de octubre de 2017
Las reacciones por la independencia:
Mirá la reacción en la plaza del Vi de Girona tras la declaración de independencia #Catalunya #Cataluña (Video: @MartaRodriguezF) pic.twitter.com/lIBhLvLDMW
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 27 de octubre de 2017
Bengalas, banderas y aplausos: euforia por la proclamación de la independencia de Cataluña #RepúblicaCatalana pic.twitter.com/YYohko9CN2
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 27 de octubre de 2017
Así se festejó en las calles la declaración de independencia de Cataluña #RepúblicaCatalana #Catalunya pic.twitter.com/4703DYBNr1
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 27 de octubre de 2017