Organizaciones sociales y gremiales marchan pasado el mediodía hacia el Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE) para protestar contra el tarifazo.
#NoAlTarifazo#AHORA Los Movimientos Populares, junto a otras organizaciones sindicales y sociales, marchamos al ENRE y luego al Congreso Nacional, contra la suba indiscriminada de tarifas que afecta a toda la población y con mayor crudeza a los más humildes#TierraTechoTrabajo pic.twitter.com/2XefoTo5yk
— CTEP (@prensactep) 26 de febrero de 2019
Las agrupaciones, entre ellas el Movimiento Evita, la Conferación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y Barrios de Pie, junto con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) se concentraron a las en la esquina de Suipacha y Diagonal Norte.
#AHORA comienza la movilización de #ATE, la CTA-A y los gremios nucleados en la FEMPINRA de @JuanCSchmid aquí junto a @CachorroGodoy #ParoNacional #26F #BastaDeTarifazos pic.twitter.com/UmHNZA1uSG
— Prensa ATE Nacional (@ateprensa) 26 de febrero de 2019
Desde allí comenzaron la marcha el ENRE, ubicada en Suipacha 615, donde tras manifestarse contra el tarifazo se dirigirán al Congreso de la Nación para presentar ante los legisladores un proyecto de resolución sobre la «Problemática energética nacional. Emergencia tarifaria y reorganización del sistema energético».
#JornadaNacionalDeLucha de @BarriosdePie y otras organizaciones sociales contra el hambre, ajuste, inflación, despidos tarifazos!! El Pueblo dice basta!! @silvia_saravia @todonoticias @C5N @CronicaTV @AmericaTV @infobae @SNonline1 pic.twitter.com/81a3D9EZIi
— LDSHURLINGHAM (@ldshurlingham) 26 de febrero de 2019
La movilización tiene como eje central rechazar «la suba indiscriminada de tarifas que afecta a toda la población y con mayor crudeza a los más humildes» y tendrá replicas en diversas ciudades de todo el país.
#Ahora la CTA Autónoma de #BuenosAires moviliza al Congreso en el marco del #ParoNacional contra los #tarifazos, los #despidos y el #ajuste de @mauriciomacri y el FMI pic.twitter.com/TuACwi7AhH
— Prensa CTA-A Bs.As. (@PrensaCTABsAs) 26 de febrero de 2019
«En gran parte de los barrios populares donde viven los trabajadores y las trabajadoras de la economía popular ni siquiera existen los servicios básicos y esa es una pelea que están dando las organizaciones sociales con la implementación de la ley de integración urbana. Sin embargo la pelea por las tarifas es esencial porque repercute en los precios de los alimentos y los bienes esenciales», establecieron en un comunicado.
El secretario general de la CTEP, Esteban Castro, señaló que «es fundamental estar unidos con los sectores de la producción de la energía, de la producción industrial, de la producción agraria porque si no hay producción, no hay trabajo. Y ni hablar del sector que nosotros representamos.»