La comisión de Previsión y Seguridad Social fue paralizada por el PRO durante todo el año mientras el Presupuesto 2019 golpea de lleno a los jubilados y restringe el acceso a la pensión universal para adultos mayores.
Los miembros de la citada comisión realizaron una autoconvocatoria para exponer esta situación y responsabilizaron al diputado Martín Maquieyra, del PRO La Pampa, ya que la preside.
De la actividad participaron decenas de organizaciones vinculados a temas previsionales, como el Frente de Personas Mayores, el Frente Nacional de Adultos Mayores, la Confederación Nacional de Jubilados y Pensionados, y los gremios ATE, la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (APOPS) y el Sindicato Unido de Trabajadores y empleados de PAMI (SUTEPA).
Los exponentes puntualizaron en el impacto de la suba de precios y la imposibilidad de costear los gastos de medicamentos, entre otros insumos básicos.
El encuentro fue convocado por la vicepresidenta de la Comisión, Luana Volnovich, y contó con la presencia del presidente del Bloque FPV-PJ, Agustín Rossi, quien alertó que “el funcionamiento de la Cámara de Diputados es anormal”: “Esta Cámara nunca funcionó con tan pocas sesiones”, agregó en referencia a la decisión de los “presidentes oficialistas de las comisiones que se niegan a convocar a reuniones”.
En diálogo con Diario Pulse, la diputada Volnovich apuntó a Juan Maquieyra, presidente de la Comisión de Previsión y Seguridad Social. «Decidimos autoconvocarnos para poner de manifiesto la falta de convocatoria para tratar los proyectos presentados por todos los bloques».
«La única vez que se reunieron fue el año pasado para el dictamen de la reforma previsional. Los jubilados la estan pasando mal con las subas de los medicamentos y los recortes. Ellos tienen los números para frenar los proyectos, pero no lo hacen porque el costo es altísimo, entonces han decidido cerrar la comisión», indicó.
El Presupuesto del Gobierno, avalado por el Fondo Monetario Internacional, restringe el acceso a una prestación para adultos mayores e impacta en los jubilados de la Pensión Universal que cobran un 20% menos que la mínima.
«En este Presupuesto se pone una restricción socioeconómica. Es decir, vas a tener que presentar un certificado de pobreza para acceder a la PUAN. Toda la clase media argentina o quien tenga un pequeño bien, aún no definido por ley, puede quedar afuera. Esto lo va a definir la ANSES, lo cual es inconstitucional».
Además modifica el artículo 16 de la Ley N° 27.260 por lo que para acceder a su cobro no podrán realizar otro trabajo extra para recibirlo. «Una persona que llegaba a los 65 años empezaba a cobrar la PUAN y seguía facturando. De esa manera, al seguir facturando seguía teniendo aportes y a los 70 años accedía a una jubilación definitiva. La PUAN ahora tampoco permita esto».
«El objetivo de estos dos artículos es que menos gente se jubile. Con la reforma previsional bajaron jubilaciones. Con este Presupuesto cierran la canilla, cada vez menos se jubilan y cada vez cobran menos», explicó.
La diputada Fernanda Vallejos aseguró que “el colectivo de los Adultos Mayores fue el elegido como centro de ataque de la política económica de Mauricio Macri” al tiempo que alertó que “la recesión generará la destrucción de las fuentes de empleo, lo que a su vez producirá más desigualdad”.
“La mal llamada Reparación Histórica creó jubilados de segunda y estableciendo de facto un nuevo piso para la jubilación mínima con la PUAM (Pensión Unica para los Adultos Mayores)”, añadió.
En tanto, aseguró que “la Reforma Previsional fue en realidad un saqueo previsional que modificó la fórmula de movilidad que implicó una importante pérdida que ya, per sé, son insuficientes”. “El Gobierno empuja a los jubilados a la inanición y, en el mejor de los casos, a la informalidad”, subrayó Vallejos.
VIDEO | Habló Nicolás “Nicky” Caputo para negarlo todo: sus distribuidoras de gas ganaron $5.587 millones desde la asunción de Macri. Esto dijo el amigo íntimo del Presidente de los #tarifazos pic.twitter.com/GGDyf92QMP
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 22 de octubre de 2018
#DeudaEXTREMA | $1.100.000 por minuto vamos a pagar por intereses de la deuda en 2019 pic.twitter.com/qLwQZeYEOX
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 24 de septiembre de 2018
El fantasma de la híper: 16% de inflación mayorista en septiembre y 74% en 12 meses #Hiperinflaciónhttps://t.co/qp8L7wjnDC
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 18 de octubre de 2018
20.000 jardines de infantes: qué se puede hacer con los intereses pagados por la deuda #PresupuestoDelAjuste pic.twitter.com/meMcFvB2Lm
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 3 de octubre de 2018
El «Ministerio de Deuda», con más fondos que Educación, Salud y Ciencia #PresupuestoDelAjuste pic.twitter.com/tpPXf0HVqF
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 3 de octubre de 2018
MANDA EL FMI | Melconian: «El ministro de Hacienda y el presidente del BCRA toman mate y a las 17 mandan una planilla a Washington» #TomanMate
La nota: https://t.co/3EtbxRfGBP pic.twitter.com/SWUIMfExBy
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 4 de octubre de 2018
VIDEO | Relato Vs Realidad #InflacionMataSalarios
▪️Octubre 2017. El Gobierno define meta de inflación de 10% para 2018 y defiende Lebac
▪️Octubre 2018. Inflación fue 6,5%, acumula 32,4% y trepa a 40,5% anual. El FMI se instala en BCRA y el Gobierno recorta 400 mil millones pic.twitter.com/zuM0wUFl37
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 17 de octubre de 2018
PLATA NEGRA | Revelan que Mauricio Macri le pedía a empresarios el 1% del patrimonio para su campaña: «Muchachos, y prefiero que me la den negra» pic.twitter.com/AlmjPXWXmr
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 21 de septiembre de 2018
Para Nicolás Dujovne, “es normal” que el FMI se instale en el Banco Central pic.twitter.com/mM3slqULBu
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 16 de octubre de 2018
VIDEO | De las «dos pizzas» del Gobierno a la «desesperación»: más de 1.000 currículums para cubrir diez puestos de trabajo en una pizzería pic.twitter.com/AaB3dt6TnC
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 5 de octubre de 2018
Elisa Carrió: «La República está asegurada porque está asegurado el pago de la deuda” #DeudaEXTREMA pic.twitter.com/mE1quTJCJE
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 27 de septiembre de 2018
Macri: «Que toda la Argentina se enamore de Christine Lagarde» pic.twitter.com/5bzkHtEHLK
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 25 de septiembre de 2018
El presidente Macri habla de “70 años de decadencia” mientras el dólar supera los $40 y la inflación no da respiro. Un economista desmanteló el relato de Cambiemos. Enterate acá https://t.co/y6PPF6iFiB #LaCrisisDeLos40 pic.twitter.com/ZQWmBUvXjt
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 13 de septiembre de 2018
VIDEO | «Consumidor low cost»: el insólito plan del Gobierno ante la caída del poder adquisitivo y la ausencia de control de precios #ConsumidorLowCost pic.twitter.com/OeHIZV7ag3
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 12 de septiembre de 2018
DICIEMBRE 2017
Macri: «Nuestros abuelos pueden estar tranquilos. En 2018 le van a ganar entre 4 y 6 puntos a la inflación con esta nueva fórmula, van a estar mejor»SEPTIEMBRE 2018
Los jubilados pierden casi 10% en el año y cerrarán el 2018 con 13 puntos abajo pic.twitter.com/r5Y7suDIeb— Diario Pulse (@DiarioPulse) 10 de septiembre de 2018
VIDEO | «No creemos en Precios Cuidados, no creemos en esa política», decía María Eugenia Vidal sobre el control de precios pic.twitter.com/Q2Bb3CofKZ
— Diario Pulse (@DiarioPulse) 7 de septiembre de 2018