El Gobierno anunció hoy la modificación por decreto de las leyes de Servicios de Comunicación Audiovisual y de Argentina Digital «para unir a los argentinos», la eliminación de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) y la creación del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom).
«Hoy, por decisión del presidente Mauricio Macri, se termina la guerra del Estado contra el periodismo», afirmó el jefe de Gabinete Marcos Peña en una rueda de prensa de Casa de Gobierno, junto al ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, y Miguel de Godoy.
«El saldo de esa guerra es malo para todos: no ha habido un aumento de cantidad de medios ni de conectividad», sostuvo, y agregó que «comienza una política pública de comunicaciones del siglo XXI en la Argentina».
Amparo en Mar del Plata. Una fiscal ya dictaminó contra el decreto de intervención de AFSCA y AFTIC. Causa 34128/15 pic.twitter.com/q5NIyGgZu3
— Martín Sabbatella (@Sabbatella) diciembre 30, 2015
«Es importante que se dé un marco de discusión para una nueva ley que integre a ambas leyes, elimine contradicciones, y que todos los argentinos estén conectados y tengan una mayor pluralidad de voces», indicó. Peña defendió la utilización de un nuevo DNU al señalar que «es una herramienta constitucional» y sin hacer mención que ese DNU modifica una ley votada por el Congreso.
Además aseguró que «queremos más transparencia en el sistema de la pauta (publicitaria), menos injerencia del Estado y que haya igualdad» respecto de la relación con los medios. El gobierno PRO en la Ciudad fue justamente denunciado por irregularidades de millones de pesos en el reparto de la pauta publicitaria.
QUÉ DIJO GRACIANA PEÑAFORT, COAUTORA DE LA LEY DE MEDIOS
1. Marcos Peña esta haciendo anuncio ilegal, antidemocratico y por sobre todas las cosas viola los estandares internacionales s/ Lib de Expr — Graciana Peñafort (@gracepenafort) diciembre 30, 2015
2. En primer termino es un anuncio…como el presidente esta de Vacaciones, no tienen el decreto firmado. Valor juridico del anuncio: Cero — Graciana Peñafort (@gracepenafort) diciembre 30, 2015
3.Pretenden disolver 2 organismo creados por ley: AFSCA y AFTIC por decreto de necesidad y urgencia. con competencias especificas — Graciana Peñafort (@gracepenafort) diciembre 30, 2015
4. Disuelven los 2 organismos y los ponen en cabeza del ejecutivo. Hola Macri, esto dicen los org de Derecho Humanos — Graciana Peñafort (@gracepenafort) diciembre 30, 2015
5. Informe 2009 de la Relatoría Especial de Libertad de Expresión: pic.twitter.com/ezaiiftGf3 — Graciana Peñafort (@gracepenafort) diciembre 30, 2015
6. Porque es inconstitucional? Porque avanza sobre competencias especificas del Congreso (Art.75 inc.19) pic.twitter.com/fAiNQLAktW
— Graciana Peñafort (@gracepenafort) diciembre 30, 2015
7. Tambien es inconstitucional porque ambos organismos se financian con impuestos de asignacion especifica que requieren mayoria especial — Graciana Peñafort (@gracepenafort) diciembre 30, 2015
8. Y el poder ejecutivo tiene vedado dictar decretos de necesidad y urgencia sobre materia impositiva pic.twitter.com/qsUFqJU6r0
— Graciana Peñafort (@gracepenafort) diciembre 30, 2015